W ARCHIVO Portada
Educación laica no significa una educación carente de valores: UEPF
*El nuevo sistema educativo debe tener como centro al alumno y pasar al concepto de comunidad educativa
* Padres de Familia piden respeto al deber y derecho que tienen como primeros educadores
El nuevo sistema educativo debe tener como centro al alumno, instituyendo una educación humanista que permita su desarrollo integral, acorde a las demandas del siglo XXI y en beneficio de todos los educandos mexicanos. Para nosotros el concepto de comunidad educativa es mejor que el de simplemente escuela, afirma Leticia Velázquez Gutiérrez, Presidente de la Unión de Padres de Familia del Estado de Puebla.
“La transformación educativa debe ser conducente para alcanzar cuatro grandes objetivos: promover integralmente a los alumnos, respetar el deber y el derecho de los padres de familia como primeros educadores, mejorar la calidad de los maestros, tanto en el aspecto humano como técnico-pedagógico, y adaptar los planes de estudio a la realidad de nuestras regiones”.
Estos cuatro objetivos forman parte de la ponencia que los padres de Familia de Puebla presentaron al participar en el Foro de Consulta Estatal organizado por el equipo de transición del próximo gobierno federal denominado Acuerdo Nacional sobre Educación.
El tema de la sexualidad en la educación, junto con el de la libertad religiosa, son un derecho y un deber de los padres de familia, así como un derecho de los hijos a escuchar lo que en sus familias les enseñan.
«Debemos dejar en claro que una educación laica – que reconocemos – no significa una educación carente de valores. Pero también se equivocan quienes piensan que educación es sólo escuela; educación es hogar, es barrio, es amigos, es colonia», refirió Velázquez Gutiérrez.
En el documento se pide respetar el deber y el derecho de los padres de familia como primeros educadores pues es en casa donde se da a los individuos los principios para que sean ciudadanos capaces de integrarse de manera respetuosa y responsable en la sociedad, por ello la transformación educativa debe reconocer en los padres o tutores el derecho a educar a sus hijos en los temas que considere esenciales para su desarrollo, es ahí donde lo que en casa se vive se convierte en ejemplo a seguir y en donde se transmiten los valores universales y las creencias que se profesan con derecho y libertad.
Además, se debe permitir la participación de los padres en la elaboración de los libros de texto, respetar su libertad y deber de participar en las asociaciones de padres de familia de los colegios pues son formas de estar presentes en el proceso educativo formativo de sus hijos.
“Advertimos que las deficiencias en el programa educativo impiden descubrir el talento individual en cada alumno, lejos de esto lo vuelve un número que completa la serie de educandos en una escuela, en una comunidad, en un municipio y finalmente en nuestro estado”, abundó Velázquez Gutiérrez.
“Es necesario mejorar la calidad de los maestros, tanto en el aspecto humano como técnico-pedagógico pues cometen un error aquellos que justifican el fracaso de la Reforma Educativa culpando a los profesores de ello. El nuevo programa educativo debe coadyuvar a formar al formador y considerar que los maestros y los padres deben ser aliados en la gran tarea de educar”, indicó.
Los padres de familia piden adaptar los planes de estudio a la realidad de nuestras regiones y que respondan a las necesidades sociales y tecnológicas de cada una para tener un desarrollo armónico que potencialice nuestra entidad con su diversidad.

-
Cuautlancingo2 días ago
Inició paquete de 11 obras en Cuautancingo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Transparencia en acción: San Pedro Cholula aprueba estados financieros de Marzo-Abril 2025
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
San Pedro Cholula fortalece la movilidad escolar con el programa “Escuela Vial Segura”
-
Nacional1 día ago
Son 4 los implicados en el asesinato de funcionarios cercanos a Clara Brugada
-
Puebla Capital1 día ago
San Miguel Canoa brilla con luz LED: Un paso hacia la sostenibilidad y seguridad
-
Cuautlancingo1 día ago
Detienen en Cuautlancingo a Luis N. armado por violento robo a casa-habitación
-
Congreso1 día ago
Congreso de Puebla Impulsa el Crecimiento de PYMES
-
Estado1 día ago
Gran participación de poblanos en Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”