Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pluma invitada

Discusión Inacabable por Libros de Texto  

ENSALADA POLÍTICA  / Josefina Zárate López  

Desde que en febrero de 1960, el presidente Adolfo López Mateos decreta la edición de libros de texto gratuitos, y Jaime Torres Bodet Secretario de Educación Pública, entrega los primeros 17 millones a 5.8 millones de niños de todo el país, surgieron las consabidas protestas de grupos políticos radicales, como sucede en la actualidad.  

Ahora es Andrés Manuel López Obrador, quien en el último año de su Gobierno y en plena efervescencia pre-electoral, encausa “La Nueva Escuela Mexicana” con la edición de los libros de primaria y secundaria, que incluso, ya se distribuyen en varios estados del país.  

Por supuesto que los empresarios que no se vieron favorecidos, con los millones de $ que se obtienen por la edición, comenzaron con una campaña feroz en su contra.  

Ahí está la Coparmex, entre otras corporaciones, que por diversos medios de comunicación señalan, que sin realizar consulta previa, AMLO ordenó la publicación de los nuevos textos, que según ellos representan un retroceso para la Educación de la niñez y juventud.  

Lo que pretenden ignorar es que los profesionales que elaboraron los  contenidos de “La Nueva Escuela Mexicana”, durante varios meses fueron asesorados por expertos en diseño curricular, didáctica y pedagogía de la UNAM,  quienes los capacitaron, revisaron y evaluaron su trabajo, como lo ordena la Comisión Nacional del Libro.  

Estos mismos expertos, lamentan que a su esmero y trabajo de muchos meses, se le adjudiquen calificativos ofensivos: libros inservibles, porquería, apelativos no solo para ellos, sino desprecio a la legitimidad de nuestras instituciones. Destacan que es triste observar la lucha de poder e intereses, que implica quitar beneficios a pocos ricos y poderosos con negocios multimillonarios.  

Los presidentes Panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, también llevaron a cabo la distribución de los textos gratuitos, lo mismo que con Enrique Peña Nieto, sin que se presentaran escándalos mayores en materia educativa, como si fue, lo relativo a las reformas políticas y tributarias.  

Si se recuerda hubo escándalo y polémica, cuando desapareció en los textos de Secundaria, la materia de Civismo, durante la Reforma Educativa decretada en el sexenio 1972-76.  

Ahora con la Nueva Escuela Mexicana, retorna el Civismo que se incluirá en el Campo Formativo denominado: Ética, Naturaleza y Sociedad.  

Más la transformación educativa que AMLO ordenó en los ultracitados textos, ha causado tremenda controversia por grupos conservadores, a quienes el Mandatario les responde que “se espantan por su marcado neoliberalismo”  

La Unión Nacional de Padres de Familia, también se hace presente con demanda ante la Suprema Corte de Justicia, en contra de la nueva edición.  

Sin embargo la Secretaría de Educación Pública, continúa con el reparto de los nuevos libros de texto gratuito de primero a cuarto año de primaria, ya distribuidos en la mayor parte de los Estados del país.  

La Nueva Escuela Mexicana, le atizará más fuego a la controversia política desatada entre los grupos liberales y neoliberales, como lo cita la historia a través del tiempo y la convierte en una discusión inacabable.  

D.M LA SEMANA PROXIMA… jzlvoz@hotmail.com  

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...