Libre Expresión
Directivos de SMB defraudaron a más de 83 mil socios
*Por 2 años mantuvieron secuestrada a la Institución.
*Los afectados exigen justicia
J. Antonio Cuéllar / Libre Expresión
El próximo 22 de septiembre se cumplirán dos años del secuestro de SMB RURAL, por parte de José Daniel Trejo Sotelo y Urbino Martínez Cortés, gerente general y presidente, respectivamente, que han defraudado a más de 83 mil 957 socios de los estados de Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Chiapas, quienes decidieron destituirlos y proceder legalmente contra ellos.
“La causa de ésta grave situación, es el secuestro administrativo y organizativo de la institución mediante golpe administrativo que les permitió el control absoluto de las cuentas bancarias y del manejo financiero sin controles internos, sin la presencia de comisarios, auditores externos y contrapesos en la toma de decisiones”, denunció Isabel Cruz Hernández, directora general de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito, y socia fundadora de SMB y directora general de SMB Rural, en conferencia de prensa.
Expuso que tanto Daniel Trejo Sotelo y Urbino Martínez Cortés, saquearon la Sociedad Financiera Comunitaria hasta dejarla en crisis de insolvencia financiera.
Los socios en su mayoría campesinos e indígenas, no pueden retirar sus ahorros cuando lo solicitan, tampoco recibir créditos, tienen retenidos pagos por remesas internacionales, hay cartera vencida.
SMB RURAL, fue la primera Sociedad Financiera Comunitaria autorizada por la Comisión Nacional Bancaria, en el 2010, y logró integrar 43 microbancos campesinos e indígenas con 85 mil socios ahorradores, de los cuales 70 por ciento son mujeres indígenas Náhuas, Totonacas, Nañus, Zapotecas, Mixtecas, Tzotziles, Tzeltales.
Con cifras al mes de junio del 2017, la Sociedad contaba con 280 millones de activos, 140 millones de cartera de crédito y 180 millones de captación.
A pesar de los múltiples informes que se han entregado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y peticiones de intervención, ésta institución creada para supervisar el sistema financiero y proteger el ahorro de los socios, ha caído en omisión de sus funciones públicas y se ha negado a intervenir para evitar el fraude masivo. Los argumentos son rodeos legaloides y requisitos que se piden a los defraudadores para que la CNBV pueda intervenir y revisar el caso. La actitud de la CNBV deja en claro que actúa para proteger a sus funcionarios por sobre el interés público número uno que es proteger a los ahorradores de bajos recursos.
Luego de dos años, los socios de base y directivos comunitarios, lograron destituir a los directivos de las sociedades civiles locales, y llegaron a realizar una asamblea general Ordinaria y Extraordinaria el día 18 de mayo del 2018 en la Ciudad de Puebla, en la cual se destituyeron al Gerente General y al pleno de los Consejeros de la SMB RURAL.
Luego de dos meses y medio el Registro Público de la Propiedad se ha negado a registrar nuestra acta rechazando por cinco ocasiones el trámite con pretextos que hacen evidente el contubernio con los Administradores defraudadores.
Los representantes de los afectados no tienen otra opción que acudirán a la Secretaria General del Gobierno de Puebla, para exigir que se les reconozca el registro del acta de la asamblea general, que hasta el momento ha sido rechazada en cinco ocasiones por el Registro Público de Comercio.
Asimismo, presentarán queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por la violación de la CNBV a sus derechos.
Tanto Daniel Trejo Sotelo como Urbino Martínez Cortés, ya fueron demandados ante la Unidad de Delitos Financieros de la Procuraduría General de la república.
En la conferencia de prensa, estuvieron además presentes: Luis Humberto Martínez Bello, Presidente de FINRURAL-Puebla, y Presidente del nuevo consejo de administración de SMB; y Blas Eduardo Martínez Soto, Presidente del Consejo de Vigilancia de FINRURAL, S.C Puebla.

-
Nacional2 días ago
Gobierno de Brugada de luto: matan a su secretaria particular y asesor
-
Nacional2 días ago
Fue un sujeto y no dos que mató a funciónarios del gobierno de la CDMX
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Gobierno de Puebla expresa su solidaridad a Clara Brugada por doble asesinato
-
Nacional1 día ago
Confiscan cámaras de videovigilancia de la zona donde se ejecutaron a dos funcionarios de la CDMX
-
Puebla Capital2 días ago
“Nos debe preocupar poca participación en comicios judiciales”: COE
-
Sin Límites2 días ago
Se alarga el lío judicial Acuexcomac vs SOAPAP
-
Nacional2 días ago
Asesinato de colaboradores cercanos a Clara Brugada no debe prestarse a especulaciones: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump intensifica redadas contra migrantes en restaurantes de EE. UU.