W ARCHIVO Portada
Diputados piden ley de austeridad; el gobernador ganaría máximo 62 mil pesos
*La iniciativa fue enviada a diferentes comisiones para su análisis
Con la finalidad de terminar con los despilfarros, el diputado Gabriel Biestro, coordinador del Grupo Legislativo de Morena, presentó la iniciativa de decreto por la que se expide la Ley de Austeridad, donde no se exime a ningún organismo para su observancia y en donde no existan sueldos paupérrimos ni funcionarios sultanes, así como la prohibición de la totalidad de fondos, fideicomisos y transferencias que históricamente han sido usados para ocultar dinero público.
El legislador detalló que esta iniciativa de decreto, integra preceptos que tienen por finalidad el cumplimiento de siete principios de la Cuarta Transformación, con la invitación a que “todas y todos asumamos el peso histórico de nuestro cargo y de nuestra época”, dijo.
En este sentido, se enlistó lo siguiente:
1.-Universalización de los preceptos contenidos, es decir, no exime a ningún organismo del estado para su observancia y cumplimiento.
2.-Criterio de gasto eficiente, que cumpla con un fin determinado y que no sea redundante. No más muebles de lujo para un secretario o miembro de gabinete a costo del erario.
3.- Criterio de aplicación de ahorros contenido donde se impulsará el desarrollo eficiente para acabar con medidas de asistencialismo; los ahorros deberán ir a los que más lo necesitan, y en donde se tomará como base el índice elaborado por el Coneval. Esta Ley ayudará a terminar con la pobreza que tanto daña al estado.
4.-No se permitirán la reasignación de recursos obtenidos con base a los ahorros derivados de la aplicación de esta legislación. La Secretaría de Administración y Finanzas, dejará de desviar recursos para cumplir fines que son muy distintos a los del bienestar popular.
5.-Ningún funcionario del Estado, sea al gobernador, las y los diputados; los miembros del Tribunal Superior de Justicia podrán ganar más de 25 Unidades de Medida y Actualización Diarias, es decir, un promedio máximo de 61 mil 289.58 pesos mensuales.
6.-Ningún funcionario público ganará más de 10 veces que quien perciba menos en la misma dependencia. No más sueldos paupérrimos ni funcionarios sultanes.
7.-Por último, existirán reglas claras y precisas que restrinjan las adquisiciones prohibiendo lo innecesario y limitándose a lo indispensablemente operativo para el cumplimiento de sus funciones. Habrás normas que regulen los viajes y los viáticos; se precisará la fiscalización en el ejercicio del gasto en la propaganda oficial y se instruirá la más absoluta transparencia.
La iniciativa fue enviada a las diferentes comisiones legislativas para su análisis.

-
Religión2 días ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres
-
Estado2 días ago
Claudia Sheinbaum se perfila como la presidenta de la tecnología, afirmó Alejandro Armenta sal firmar convenio para 7 proyectos .
-
Religión2 días ago
La Iglesia en Puebla, será obediente y fiel al Papa León XIV: Monseñor Francisco Martínez
-
Puebla Capital2 días ago
Se estiman más de 20 mil visitantes al Panteón Municipal por Día de las Madres
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Listos los panteones de Cholula para la visita familias por Día e las Madres
-
Congreso2 días ago
Menores tendrán acceso a exámenes visuales gratuitos : Congreso
-
Libre Expresión2 días ago
Lilia Cedillo, la mejor opción; la ruta de la BUAP seguirá siendo la academia