Congreso
Diputados exhortan la Secretaría de Salud para fomentar la lactancia materna

Diariosinsecretos.com
• Este mal se incrementa de manera acelerada, advierten
Puebla, Pue.- En Comisión de Salud de la LX Legislatura, las y los diputados aprobaron por unanimidad, la minuta de Decreto, mediante el cual exhortan a la Secretaría de Salud a implementar una campaña de concientización para que las mujeres lleven a cabo la lactancia materna con el fin de disminuir los riesgos de muerte por el padecimiento de cáncer de mama.
La propuesta es impulsada por la diputada María del Carmen Saavedra, quien en su exposición de motivos mostró su preocupación por el incremento acelerado de esta enfermedad en el mundo y principalmente en nuestro país, en donde esta enfermedad se ve rodeada de factores de riesgo que tienen que ver con la obesidad, la falta de activación física, una mala alimentación y problemas de salud de tipo hormonal.
En el documento expuso que la lactancia materna está apareciendo como un factor benéfico para la mujer, el cual reduce los riesgos de desarrollar el cáncer de mama, ya que al momento de que se genera la producción de leche se evita elevar los niveles de estrógenos en los senos.
Además, la legisladora en su intervención propuso que la Secretaría de Salud impulse en las mujeres un proceso de desarrollo de vida saludable y un control de peso, así como, llevar a cabo procesos de auto exploración de los senos a temprana edad o acudir a la consulta con su médico para el desarrollo de la exploración clínica en mujeres jóvenes y recurrir a los servicios de salud para realizar estudios como la mastografía.
En la discusión y análisis de la propuesta, la diputada Bárbara Morán Añorve, opinó que el dictamen para impulsar la lactancia materna como una medida de prevención del cáncer de mama, es una propuesta noble que la Secretaría de Salud debe de dar especial atención, tras opinar que la leche materna es benéfica para los recién nacidos y el proceso de amamantar es de mucho beneficio para la madre al evitar el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis o cáncer entre otras.
El dictamen fue analizado y turnado por las y los integrantes de la Comisión de Salud, quienes lo turnaron al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.
En el marco del desarrollo de la Sesión de la Comisión de Salud, se conectaron a través de la plataforma virtual, la diputada Cristina Tello Rosas, Bárbara Morán Añorve, María del Carmen Saavedra, Estefanía Rodríguez Sandoval y el diputado Miguel Trujillo de Ita.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento2 días ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional23 horas ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Pluma invitada2 días ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Nacional23 horas ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Nacional23 horas ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos