W ARCHIVO Portada
Desfile de huehues, preserva tradiciones
Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- Entre música, color y tradición, miles de personas disfrutaron el domingo el Desfile de Huehues —en su décimo quinta edición—, en el cual participaron 20 cuadrillas de diferentes partes del municipio, así como comparsas invitadas de la Sierra Norte y del Estado de Tlaxcala.
Como parte de los festejos de este desfile dentro del Sexto Festival de Huehues, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), y en coordinación con la Asociación Angelopolitana de Huehues, realiza este icónico recorrido de calle con el fin de impulsar las movilizaciones colectivas como manifestaciones populares que preservan la memoria histórica de los carnavales.
El Gobierno Municipal está comprometido con abrir espacios para la cultura y tradición, porque son pilares de identidad y reconocimiento de la diversidad humana de esta ciudad, señaló la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, al inicio de esta celebración.
“Las fiestas de carnaval nos heredan diversidad y costumbres de la memoria ancestral de barrios y comunidades de toda Puebla. En esta ocasión los municipios de San Pedro Cholula, Huachinango y Quecholac, así como el Estado de Tlaxcala, se hermanan y participan en este ritual comunitario”, detalló.
Este desfile, en el que participaron más de mil danzantes, tiene su origen en la representación burlesca de los españoles por parte de las comunidades indígenas y marca el inicio de la celebración del carnaval, festividad que antecede a la Cuaresma.
En las comparsas de Huehues que conforman el desfile, se observa la importancia de la familia, ya que dicha práctica traspasa los rangos de edad, desde niños de 6 años hasta adultos mayores de 60 años participan en esta festividad.
En esta ocasión, las agrupaciones participantes partieron de la Avenida Reforma, a la altura de la 11 sur, y terminaron su recorrido sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, a la altura de la 2 Norte-sur.
Las 20 cuadrillas participantes fueron:
• Tradiciones y Costumbres, Barrio El Alto.
• Real de Hueyotlipan, San Felipe Hueyotlipan.
• Nawi Xochitelpoch, San Miguel Canoa.
• Guajolote Poblano, Lomas 5 de Mayo.
• La fuente, Barrio de Xanenetla.
• Monumental 3 de mayo, San Aparicio.
• Lujo y Tradición D´ Camachos, La Libertad.
• Grupo Cultural Huehue Mazame Región Matlalcueyetl, San Miguel Canoa.
• La Elegancia, San Aparicio.
• Charros, San Jerónimo Caleras.
• Reencuentro con los Esparragoza, La Libertad.
• Cristóbal Colón, Colonia Cristóbal Colón.
• Unión Quetzalcóatl, Colonia Miguel Hidalgo.
• Nueva Generación, Amalucan.
• Suavos, San Agustín Tlaxco, Acajete
• Estrellas del Carnaval, San Sebastián Tepatlaxco, Puebla.
• Gracejos, Quecholac.
• Pakini, Panotla Tlaxcala.
• Cencalli, Santa María Ixtulco Tlaxcala.
• Zacamila, La Reyna de las Comparsas, Huauchinango.
El impulso de este tipo de festividades forma parte de una política de promoción de la riqueza cultural implementada por el Gobierno de la Ciudad, fortaleciendo los lazos sociales que la identifican como una ciudad patrimonio; con historia y diversidad cultural.
De igual forma, se atiende una rama central de la sociedad: el respeto, la conservación y promoción de la cultura como mecanismo de inclusión.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO24 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO21 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García19 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento17 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Pluma invitada18 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena