Connect with us

Internacional

Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo en Cancún, Quintana Roo

Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) en Cancún, Quintana Roo
Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) en Cancún, Quintana Roo

Diariosinsecretos.com.- El evento Cumbre Mundial del Viaje y el Turismo (World Travel & Tourism Council) inició el 25 de abril y concluirá el 27 de abril en Cancún, Quintana Roo, este evento convoca a los líderes del sector público y privado para generar la plataforma que impulsará la recuperación de este sector, severamente dañado  por los efectos de la pandemia de Covid-19 en la economía internacional.

La cumbre fue inaugurada por Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo y la presidenta de la WTTC,  siendo «la plataforma para la recuperación de viajes y turismo», mencionó Gloria Guevara, tras destacar que uno de cada 10 empleos en el mundo está relacionado con este sector, así como uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo.

El gobernador de Quintana Roo consideró que «el sector es fundamental en la economía mundial y debido a la pandemia de Covid es uno de los que más han sufrido y que más necesidades tiene… se necesita que las personas vuelvan a tener trabajo».

Gloria Guevara presidenta del Consejo Mundial de Turismo, explicó que esta cumbre equivale al Foto de Davos, pero del sector turístico mundial, cuya celebración por vez primera se está dando en México, específicamente en Cancún.

«Los capitanes del sector privado están reunidos este domingo en Cancún y estarán los próximos dos días, definiendo cómo acelerar la recuperación del turismo».

La WTTC cuenta con más de 600 participantes, de los cuales 70 por ciento son internacionales, se cuenta con más de 20 naciones como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, España, Portugal y Colombia. Además ofrece un formato híbrido que permite que más de 30 mil personas se conecten al mismo tiempo de forma remota desde 70 países.

«El impacto que dejó la pandemia de Covid-19 fue 18 veces mayor que en la crisis financiera iniciada en 2008», afirmó Guevara. «El sector de viajes y turismo aportaba cerca de 330 millones de empleos en 2019; así como 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; sin embargo, su contribución se desplomó a 5.5 por ciento de la economía el año pasado, dejando a 62 millones de personas sin trabajo», explicó.

Se contará en esta cumbre con la participación de Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz en 2016; así como, directores ejecutivos de empresas como Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova.

De igual manera, se tendrá  la participación de líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo y más de 50 oradores de varios países, se espera también la participación de Miguel Torruco, secretario de Turismo federal.

 

¡Comparte!

Lo más leido

Egresada UDLAP propone solución al problema del sargazo en SARGATECH Cancún 2024

Sin categorizar ARCHIVO

En Puebla podría ser aprobada la Reforma Judicial la tarde-noche de este día

Estado

AMLO: “Liberación de delincuentes seguirá mientras no haya Reforma Judicial”.

Nacional

Jueza pone en libertad al exgober Mario Marín Torres

Nacional

Se preparan en QRoo ante la llegada del huracán Beryl

Nacional

Compras de pánico en Cancún deja vacíos los supermercados

Nacional

Vinculan a proceso al exgobernador panista, Alberto Estrada, hoy candidato a diputado federal

Nacional

Los eclipses solares del 2023 y 2024 que se podrán ver en México

Nacional

Connect