Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categorizar ARCHIVO

Cuidado con la deuda

Por: Alejandro Armenta

La emergencia sanitaria, sin duda, cambió la dinámica social en México… enfrentar el coronavirus se convirtió en una prioridad de los mexicanos ya que con la salud no se juega… el gobierno ha focalizado las acciones de prevención a la concientización de la ciudadanía…el impacto económico se ha resentido, pues las actividades se han ido deteniendo paulatinamente afectando la generación de ingresos en 2

El programa de rescate económico anunciado por el presidente Andrés Manuel y reforzado por el banco de México representa una oportunidad para los micro, pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, esos 750 mil millones de pesos en créditos también nos llevan a reflexionar sobre el rumbo que tomará el país.

Banxico es un ente autónomo y las reservas, hay que decirlo, son recursos afortunadamente este programa se sustenta con recursos de la banca, cumpliendo así su razón de ser para el financiamiento del desarrollo del país.

El instrumento de deuda pública puede ser útil si esta es ajena a la corrupción. Debemos ser cuidadosos… en los 3 últimos sexenios creció la deuda a más de 10 billones de pesos, cobijados por el dispendio, los abusos burocráticos y la corrupción…

El presidente de México disminuyó la deuda respecto a 2018 de 2.8 billones a 1.9 el buen manejo de la deuda pública es posible cuando hay transparencia y planeación para sanear las finanzas…

Alemania, Suiza y Canadá son claros ejemplos de un buen uso de la deuda…

El alto nivel de empleo y la recuperación de los salarios permitieron en Alemania un nuevo récord de ingresos en materia hacendaria, reduciendo la deuda en un 2.7% con 53 mil millones de euros en 2018.

Gracias al esquema de “freno a la deuda”, impuesto por ley en 2009 y aplicado a partir en tanto, el gobierno de suiza presentó un plan de reducciones en los gastos públicos cada año. La deuda total pasó así del 50.7 % en 2003 al 33.1 % en 2015.

La reserva federal y el banco de Canadá otorgaron préstamos a corto plazo con garantía.

 

Cuidado…

En México debemos evitar caer en otro Fobaproa.

Recordemos que donde hay corrupción, el costo del rescate bancario de 1995 al 2020, es equivalente a 104 veces, el costo de los programas sociales.

 

Ha sido un saqueo brutal que nos ha limitado a contar con infraestructura en salud, vialidades, educación y desarrollo económico que nos merecemos los mexicanos. Con el pago anual de la deuda pública se debió apoyar a:

 

•más de 16 mil planteles educativos

•compra de un millón y medio de patrullas

•apoyar con 7 mil millones de pesos a personas con discapacidad

•con 10 mil millones de pesos a adultos mayores

 

4.2 billones de pesos pagados a los bancos, implicaría 4 veces lo que están solicitando los claro que en morena estamos a favor de los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios nacionalistas, pero debemos ser cuidadosos en el rescate económico que el impacto del covid-19 trajo a nuestro país.

 

Que las ganancias se socialicen.

 

Estamos a favor de la justicia tributaria y la justicia distributiva.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal  presidido por Tonantzin Fernández, anunció la Mega Rodada, en su edición 2025, la cual...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Desde el 14 de febrero a la fecha, el Festival del Amor ha recibido aproximadamente 15 mil asistentes,...

BUAP

Diario Sin Secretos De acuerdo con la ONU, en el mundo hay 6 mil 500 lenguas originarias, de las cuales más de 300 están...

Para tí

En Pocas Palabras

En pocas palabras / Jesús Contreras Flores   *El papa Francisco con nueva terapia *Precio del huevo está “por las nubes”. *Burocratismo…muy gris el...

Libre Expresión

Foto: Barrio de El Carmen Libre Expresión / José Antonio Cuellar *Capitalinos se sienten defraudados. *Pepe Chedraui, maniatado de manos. “Muy pronto el gobierno...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón *No se tenía un programa de emergencias; después surgió el CUPREDER en Puebla En la ceremonia conmemorativa de...

Pienso luego Existo

Pienso luego existo / Adela Ramírez El reciente caso del joven de 18 años, Lucio “N”, quien abandonó a su bebé recién nacido en...

Libre Expresión

Libre Expresión/ J. Antonio Cuellar  Una cosa es lo que se comenta en las dependencias municipales  y en los pasillos de Palacio Municipal, y...

Pluma invitada

Foto: Especial   Especial / Diario Sin Secretos Por Adela Ramírez El amor ha sido, a lo largo de la historia, uno de los...

Sin categorizar ARCHIVO

ENSALADA POLÍTICA /Josefina Zárate López   *Armenta Respalda Reformas a la Constitución *Más Crímenes y Chedraui Piensa en Parquímetros     Bienvenidas la serie de...