Connect with us

Entretenimiento

Congreso Internacional de Tecnología aplicada a Ciencias de la Salud

Published

on

Diariosinsecretos.com

 Santa María Tonantzintla, Pue.- Del 10 al 12 de junio próximos se realizarán el XI Congreso Nacional y el I Congreso Internacional de Tecnología aplicada a Ciencias de la Salud (CONITACTS).

            El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), junto con la Facultad de Medicina (FM) y el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, así como la BUAP, la IBERO-PUEBA, la UPAEP y FUNSALUD convocan a estudiantes y profesionistas interesados en el área de tecnología aplicada a ciencias de la salud a participar con carteles donde expongan sus proyectos.

El Dr. Eduardo Tepichín Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y organizador del Congreso, comentó que el evento se realizará este año a distancia, después de que en 2020 se suspendió con motivo de la pandemia.

Esta edición tiene una relevancia significativa, toda vez que por primera ocasión será internacional: “Para nuestra buena fortuna, casi desde que iniciamos el Congreso hemos tenido a conferencistas internacionales. De hecho, en los últimos años, para que el Conacyt nos apoyara, debíamos tener un número amplio de conferencistas internacionales. Entre un 30 y un 40 por ciento. Sin embargo, para que un congreso califique como internacional, no es suficiente con que algunos ponentes sean extranjeros, sino que haya participantes de otros países. Este año, como será totalmente a distancia, esperamos gente de otros países, principalmente de Latinoamérica”.

El objetivo del CONITACS es presentar las nuevas tecnologías de diagnóstico y tratamiento en varias áreas de las ciencias de la salud. Este Congreso es un foro multidisciplinario donde participarán expertos en medicina, ciencias exactas e ingenierías, los cuales presentan posibles soluciones a problemas concretos a través de  desarrollos tecnológicos.

Este 2021, agregó el Dr. Tepichín, el programa incluye a conferencistas de la Universidad de Arizona, la Universidad Tecnológica de Compiégne, Francia, así como ponentes de universidades de Canadá y de España, además de los ponentes nacionales.

Destacó, asimismo, la ponencia de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, de la BUAP, quien hablará sobre enfermedades emergentes, tema relacionado con la actual pandemia de Covid-19. Subrayó, sin embargo, que no es un congreso sobre el Covid-19.

Informó que el 15 de abril de abril, es la fecha límite para enviar propuestas de carteles, y la convocatoria ya está abierta para quienes deseen participar ya pueden registrarse.

La sede es la Facultad de Medicina de la UNAM, lo cual es importante porque se trata de la máxima casa de estudios, vamos a estrenar una plataforma digital en donde habrá una interacción sincrónica para tratar de simular lo más que se pueda un congreso en vivo, es decir, las conferencias y sesiones no serán grabadas, sino transmitidas en tiempo real

            Para mayor información se puede consultar la página https://www-optica.inaoep.mx/~tecnologia_salud/2021/index.php

¡Comparte!

Entretenimiento

Muere Yolanda Yvonne Montes ‘Tongolele’, leyenda del cine y la danza en México

Published

on

Diariosinsecretos.com

El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, la famosa vedette que dejó una huella imborrable en el cine y los escenarios. De acuerdo con los primeros reportes, la icónica artista falleció el 16 de febrero, aunque aún no se han revelado detalles sobre las causas de su muerte.

Tongolele fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, destacando no solo por su talento artístico sino también por su inconfundible presencia y estilo único. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la vida nocturna en la Ciudad de México, siendo reconocida por su habilidad para la danza y su capacidad de cautivar al público con su carisma.

¿Quién fue Tongolele?

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Yolanda Montes desarrolló desde muy joven una profunda pasión por la danza, la cual la llevó a conquistar el escenario. Su llegada a México la posicionó como una de las más grandes estrellas del cine y la televisión, donde rápidamente se ganó el reconocimiento como una de las vedettes más populares de su tiempo.

Tongolele se destacó en un sinfín de películas y en numerosos cabarets y teatros, siendo siempre admirada por su talento, belleza y presencia en el escenario. Su legado perdurará por siempre en la historia del entretenimiento mexicano, convirtiéndola en una figura fundamental en la cultura popular del país.

Con su partida, se cierra un capítulo dorado en la historia del entretenimiento mexicano, dejando un vacío que solo los grandes íconos saben llenar. La comunidad artística y el público en general lamentan profundamente su fallecimiento.

¡Comparte!
Continue Reading

Entretenimiento

Chayanne anuncia concierto en Puebla para octubre de 2025

Published

on

El reconocido cantante Chayanne ha confirmado una nueva fecha para su gira «Bailemos Otra Vez Tour 2025» en Puebla. El concierto se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en el Estadio Hermanos Serdán.

Los boletos estarán disponibles a través de la plataforma eTicket, con precios que varían según la zona seleccionada.

Se recomienda a los interesados estar atentos a las fechas de preventa y venta general debido a la alta demanda esperada.

Los fanáticos del artista han expresado su emoción por el anuncio, asegurando que la presentación será un evento imperdible. Puebla se suma así a la lista de ciudades que recibirán al puertorriqueño en su nueva gira internacional.

#Chayanne #Concierto #Puebla #BailemosOtraVezTour2025 #MúsicaLatina

¡Comparte!
Continue Reading

Entretenimiento

¿Conoces el motel de los Picapiedra en Puebla?

Published

on

motel picapiedras, puebla

Ubicado al sur de la ciudad de Puebla, el Motel de los Picapiedra ofrece una experiencia temática inspirada en la clásica caricatura.

Con habitaciones en forma de «ecodomos» y decoraciones alusivas a los personajes, el costo por cinco horas de estancia es de 200 pesos mexicanos. Los huéspedes pueden ingresar con sus propios alimentos y bebidas, brindando una opción accesible y original para parejas que buscan una experiencia diferente.

El concepto ha llamado la atención tanto de turistas como de locales, quienes destacan la originalidad del lugar.

Además de su ambientación, el motel ha implementado medidas de higiene y seguridad para brindar un servicio de calidad a sus clientes.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido