Estado
Con el ejemplo de Claudia Sheinbaum, avanzamos hacia un futuro más sustentable: Armenta

Diariosinsecretos.com
-El Saneamiento del Río Atoyac es una obra integral que demanda el compromiso de municipios, sociedad e instituciones.
San Martín Texmelucan, Puebla. En el arranque del saneamiento de la Cuenca del Río Atoyac, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó que esta obra cumple con el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de impulsar proyectos sustentables que mejoren la vida de las y los poblanos. “Este proyecto integral beneficiará al campo y a sectores clave como la agricultura y la industrialización del cáñamo, generando un impacto ambiental y social de largo alcance”, destacó.
Armenta enfatizó la urgencia de abordar los temas de agua y medio ambiente como pilares de estabilidad social. “La conciencia hídrica ha dejado de ser una simple agenda pública para convertirse en una agenda de gobierno. La mejor obra no se mide en metros cuadrados de adoquín; la mejor obra es la que podemos hacer por el planeta”, expresó, en reconocimiento al gobernador en funciones, Sergio Salomón Céspedes, por su compromiso para unir esfuerzos entre todos los niveles de gobierno en esta iniciativa fundamental.
Durante el evento, que se realizó en la planta de tratamiento de aguas residuales de San Martín Texmelucan, el gobernador en funciones Sergio Salomón Céspedes y el director general del organismo Cuenca Balsas de la Conagua, Andrés Eduardo Galván Torres, destacaron el trabajo interinstitucional que se llevará a cabo con la colaboración de la federación y de instancias como el INAOE, el IPN y la BUAP. La coordinación de especialistas e investigadores permitirá una intervención profunda y planificada para rescatar el Atoyac, reducir la contaminación y fortalecer la sostenibilidad en la región.
El proyecto abordará problemáticas como descargas industriales, invasiones en zonas federales y saneamiento de plantas de tratamiento en 70 municipios, incluyendo Huejotzingo. Galván Torres explicó que el análisis abarca desde la toma de muestras en distintos tramos del Atoyac hasta el estudio de la invasión en laderas y aspectos técnicos de saneamiento, asegurando una evaluación exhaustiva y sostenible para proteger este recurso natural clave para el estado de Puebla.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Por fin, Sergio Salomón tomará protesta como titular del Instituto Nacional de Migración, este 1 de Mayo
-
Estado2 días ago
De niño Armenta aprendió a ser útil y agradecido
-
Municipios2 días ago
Encuentran a Isaías Flores en Veracruz tras un mes de desaparición en Puebla
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA8 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Gran Festival Infantil en San Pedro Cholula
-
Estado2 días ago
Presencia imponente del mezcal poblano con 60 medallas en Concurso Nacional de Marcas
-
Cuautlancingo1 día ago
Mejora la atención a niños en los Caics de Cuautlancingo
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Rostros felices en San Andrés Cholula