Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

Cómo prevenir infecciones de vías respiratorias, según la rectora Lilia Cedillo

DiarioSinSecretos.com

La hidratación, uso eficaz de cubrebocas, lavado de manos, guardar distancia de 1.5 metros, evitar tocarse la cara, reducir el tiempo en espacios cerrados o concurridos y cumplir con los esquemas de vacunación, entre otras medidas, fueron hechas por la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, en su  conferencia “Prevención de infecciones de las vías respiratorias” a personal de la Contraloría General.

La Rectora de la Buap, Lilia Cedillo recordó que en esta época del año es común que las personas se enfermen con mayor facilidad, entre otras causas, por la capacidad del cuerpo para contrarrestar un virus con sus propias barreras físicas, químicas y biológicas.

Mencionó que las enfermedades por infecciones respiratorias pueden ser leves, moderadas, severas o mortales. Estas variantes dependen del patógeno que afecte al ser humano y el lugar donde se aloje, así como de las condiciones en el medio ambiente y la respuesta inmunológica del hospedero.

Entre los síntomas más comunes están la fiebre, escurrimiento nasal, estornudos, tos, malestar general, dolor faríngeo, falta de aire y dificultad para respirar. Asimismo, mencionó que estas infecciones se clasifican en superiores (rinitis, laringitis y faringitis) e inferiores (bronquitis y neumonía), estas últimas son más graves y requieren de hospitalización en la mayoría de los casos, ya que ponen en peligro la vida de los pacientes.

Indicó que la vía de entrada de estos virus es aérea o respiratoria, y por lo tanto, son más difíciles de controlar en cuanto a su diseminación, esto a pesar de que en la nariz existan barreras físicas, que actúan como “barredoras” de microorganismos a través del estornudo, sin embargo, recordó que hay estudios que demuestran que las bajas temperaturas reducen la eficacia de este movimiento, por eso es conveniente no respirar aire frío.

Otro aspecto que influye es que el epitelio de las vías respiratorias tiende a partirse por la resequedad, lo que deja vulnerable a la piel para que algún patógeno nuevo o desconocido se adhiera.

En cuanto al impacto de estos virus, depende de la inmunidad que presente la persona, así como la variante, pues mencionó que 80 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen zoonótico, es decir, se transmiten de animales a humanos y eso influye en el cambio y eficacia de los tratamientos.

La Rectora también habló de las acciones que el propio sistema inmunológico produce para contrarrestar estos padecimientos y destacó la pertinencia de mantenerse bien hidratados, de ventilar los espacios de uso común, también el no acudir al trabajo si se presentan síntomas, usar cubrebocas, guardar una distancia de 1.5 metros, evitar saludar de mano o de beso, no tocarse la cara constantemente, y sobre todo, vacunarse.

Como parte de los protocolos para reducir los riesgos de contagio, la doctora Cedillo Ramírez hizo hincapié en el lavado de manos como uno de los mecanismos más eficaces de prevención, además de la limpieza y desinfección de objetos y superficies que se tocan frecuentemente.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...