Connect with us

Hi, what are you looking for?

sobre peso, mexico, comida chatarra, obesidad infantil, noticias mexico, hoy

Estado

¡Comida chatarra predomina en escuelas de Puebla!; cara y dañina.

El sector educativo de Puebla ha mencionado la posibilidad de realizar campañas de concientización y trabajar con proveedores

¡Comparte!

Un análisis detallado de los costos de la comida chatarra frente a los alimentos frescos y saludables revela que la noción de que los alimentos ultraprocesados son más baratos puede estar errada o, en muchos casos, ser manipulada. En Puebla, como en otros lugares, los consumidores enfrentan una percepción de accesibilidad económica de la comida chatarra; sin embargo, diversos estudios y comparaciones sugieren que esta impresión puede no reflejar la realidad.

Costo real versus percepción de asequibilidad

Investigaciones de la Universidad de Harvard y del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) demuestran que, si bien los alimentos procesados como las papas fritas o los refrescos pueden ofrecer más calorías a menor precio, la saciedad y calidad nutricional que proporcionan los alimentos frescos los hacen más económicos a largo plazo. Esto se debe a que frutas, verduras y legumbres ofrecen mayor satisfacción y son ricos en nutrientes esenciales, lo cual reduce la necesidad de consumir más cantidad​

Por ejemplo, una ensalada de lechuga y limón en Puebla puede tener un precio menor que una bolsa de papas fritas de tamaño regular. Mientras que las papas fritas pueden aportar calorías vacías sin beneficios sustanciales para la salud, la lechuga y el limón brindan vitaminas, fibra y agua, ayudando a satisfacer el apetito sin un costo elevado en salud o economía.

El papel de la publicidad y la disponibilidad

La alta disponibilidad de productos chatarra en tiendas y el impacto de su publicidad masiva contribuyen a la creencia de que son más asequibles y convenientes. Estos productos, además, son estratégicamente ubicados en puntos de venta de fácil acceso, lo cual facilita su compra impulsiva. Esto contribuye a una percepción errónea de que optar por opciones saludables es un gasto adicional.

El bajo precio inicial de la comida chatarra es tentador; sin embargo, los costos ocultos en salud a largo plazo, como el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas, representan un gasto mucho mayor que el ahorro a corto plazo en alimentos menos saludables​

Educación y alternativas accesibles: hacia una mejor alimentación

La falta de educación nutricional adecuada y políticas que incentiven una alimentación saludable también son factores que limitan las opciones del consumidor. Existen alternativas saludables que pueden ser asequibles si se planean adecuadamente, como el consumo de frutas de temporada, granos y verduras locales. Estos alimentos, además de ser accesibles, brindan una calidad nutricional superior y pueden reemplazar los productos procesados en la dieta diaria.

Conclusión: A largo plazo, lo saludable es más económico

A pesar de la percepción generalizada, la evidencia sugiere que los alimentos frescos pueden ser más rentables, especialmente al considerar su aporte nutricional y saciedad. Optar por una alimentación saludable no solo ayuda a reducir los costos en salud, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida y bienestar económico.

¡Comparte!

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales,...

Donald Trump

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá ha generado preocupación en...

Estado

En una reunión enfocada en la construcción de la paz, Alejandro Armenta y Lorena Cuéllar acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer la seguridad...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales,...

Donald Trump

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá ha generado preocupación en...

Estado

En una reunión enfocada en la construcción de la paz, Alejandro Armenta y Lorena Cuéllar acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer la seguridad...

Estado

El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta municipal Lupita Cuautle inauguraron recientemente nuevas instalaciones en la primaria «Aquiles Serdán» de San Antonio Cacalotepec. Las...

Internacional

Diario Sin Secretos Estados Unidos hará oficial la medida de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, junto con un 10%...

Pluma invitada

Foto Especial DiarioSinSecretos Especial / Adela Ramírez El ser humano miente todo el tiempo, distintas investigaciones han demostrado que al menos lo hacemos dos veces...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón   *Los 100 días de José ‘Pepe’ Chedraui; demandas de la FNERRR A pesar del desafío que representa...