Puebla Capital
Claudia Rivera expone acciones inclusivas en foro de Ciudades Globales sobre desarrollo urbano

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, participó en el conversatorio “Aportes para un mejor futuro urbano. Los nuevos desafíos de las ciudades” de la organización Ciudades Globales (CiGlo), moderada por su presidente, Ramón J. Mestre, acompañada de Elkin Velázquez, director regional de ONU Hábitat para América Latina y el Caribe, y Óscar Chamat, responsable de política e investigación en Metrópolis Punto Focal para Latinoamérica.
El evento giró en torno a los posibles cambios de paradigma en las ciudades modernas, las estrategias para hacer frente a una nueva realidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como las oportunidades y desafíos en la agenda del futuro urbano en estos espacios.
Durante su participación, la alcaldesa enfatizó las acciones emprendidas en la capital del estado a partir del Plan Municipal de Desarrollo y la Carta por el derecho a la Ciudad para transformarla con herramientas de corresponsabilidad, bajo la lógica de que el respeto los derechos humanos y la igualdad entre las personas son condiciones indispensables para las ciudades modernas.
“Entender la diversidad de pensamiento, que no se trata de pensar igual, sino reconocer que esa diversidad de pensamiento es una riqueza y fortaleza para diseñar políticas públicas con enfoques incluyentes que garanticen que nadie se quede atrás.”, destacó Rivera Vivanco.
A su vez, Elkin Velázquez reconoció a la alcaldesa por su labor en Puebla así como la labor de las y los funcionarios de la primera línea de respuesta ante la crisis por COVID-19.
Al respecto, manifestó que los cambios que se han dado en las ciudades responden a las desigualdades de las regiones “los más pobres tienden a tener una afectación mayor”, indicó el director regional de ONU Hábitat. De igual forma, enfatizó la necesidad de desarrollar nuevas herramientas de trabajo para nuevas políticas públicas que generen pactos sociales para una evitar una recuperación económica desigual.
Por su parte, Óscar Chamat expresó que, con la aparición de esta pandemia, se generan tendencias similares en Latinoamérica y se ha evidenciado la importancia del sector público en el espacio privado. También, indicó que, como en la Capital poblana, en muchas ciudades se remarcó la necesidad reconocer la movilidad sustentable, como las ciclovías, como un factor para regenerar la economía.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Equipan con 50 microscopios laboratorios de CU2
-
Religión1 día ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Estado2 días ago
Ciudad Modelo prepara su relanzamiento como Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
¿Porqué en Cholula se promueven eventos culturales?
-
Estado1 día ago
Gobierno de Puebla investiga mensaje intimidatorio de presunto grupo armado
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Puebla Capital1 día ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Estado23 horas ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump