W ARCHIVO Portada
Claudia Rivera: En México los estudiantes son torturados, desaparecidos y asesinados
A 52 años de la masacre de Tlatelolco, la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, señaló que “hasta hoy los estudiantes siguen siendo torturados, desaparecidos y asesinados por un gobierno que rechaza y aniquila a quienes se atreven a pensar, criticar y pronunciarse en contra de las injusticias”.
En su discurso que dio en la ceremonia luctuosa de los acontecimientos del 68, que ensombreció la historia de México, dijo: “Hoy como cada dos de octubre estamos convencidos de que las balas, la tortura, la desaparición forzada no son los ingredientes con los que deseamos continuar la construcción de nuevas conmemoraciones; hoy debemos revalorar la alegría con la que se actuó en el 68, el ímpetu por alcanzar lo imposible, por desear que esa imaginación construya más que nunca el poder, rescatemos el júbilo por denunciar la injusticia en cualquier rincón donde ésta se exprese, no permitamos que el olvido se aloje para saber considerar que contamos con un presente dispuesto a convocar ese futuro por el que tantos suspiros se han interrumpido”.
“Así como en 1968 la libertad se hizo costumbre a través de la protesta, hoy nos toca dar continuidad al ánimo, la inteligencia, el pensamiento e ingenio con el que se logró convocar a miles de voces por la cimentación de un amanecer saturado de nuevas ilusiones”.
“En 1968 se dieron a luz nuevas formas de libertad ciudadana: la memoria subversiva, prensa libre, la defensa de la libertad de expresión y la libertad de asociación; sin embargo, la deuda aún es grande y no solamente con las víctimas de aquella masacre, los estudiantes aún son un sector desprotegido y con pocas oportunidades. Hasta el día de hoy los estudiantes siguen siendo torturados, desaparecidos y asesinados por un gobierno que rechaza y aniquila a quienes se atreven a pensar, criticar y pronunciarse en contra de las injusticias. El 2 de octubre no se olvida porque seguimos teniendo la sangre roja y el corazón a la izquierda, este pasado común nos pertenece y nos une como mexicanos y a 50 años, sigue más vivo que nunca”.

-
Opinión1 día ago
Operación Rescate: El Gobierno que le entró con el Pueblo
-
Estado1 día ago
Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos
-
Estado1 día ago
Armenta: “La seguridad es un reto diario de todos”.
-
Deportes1 día ago
DAAN METHOD, una nueva forma de entender y respetar a los caballos
-
Pluma invitada1 día ago
¿Usted ha visto saltar a un alacrán?
-
Pienso luego Existo1 día ago
La ciencia al servicio del genio renacentista
-
Puebla Capital1 día ago
Si conoces algún caso de maltrato infantil presenta tu reporte al SMDIF
-
Estado1 día ago
Obra comunitaria llega al corazón de la Mixteca