Estado
Autoriza Gobierno del Estado apertura de museos y actividades no esenciales en domingo

foto especial
Diariosinsecretos.com/ 8 de marzo de 2021/ CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con la apertura de actividades no esenciales el día domingo y museos con un aforo del 20 por ciento, el Gobierno del Estado prorroga las actividades no esenciales del 9 al 29 de marzo, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien reiteró el llamado a las y los poblanos para seguir con las medidas de prevención para que los casos de COVID-19 sigan a la baja.
Durante la videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral detalló que las nuevas adiciones al decreto contemplan la apertura de museos a cargo del organismo Museos Puebla con un aforo del 20 por ciento y previa validación de su protocolo por parte de la Coordinación General de Protección Civil. Agregó que los accesos serán en intervalos de media hora a grupos no mayores de 10 personas, además de que quedan suspendidas las actividades interactivas.
El Día Solidario de Cierre será los lunes, por lo que el domingo toda actividad no esencial podrá operar hasta las 17:00 horas. En el caso de restaurantes y cafeterías, precisó que el máximo permitido de comensales por mesa será de seis personas, mientras que la venta de bebidas alcohólicas continuará con la restricción de viernes a domingo, así como el cierre para la operación de salones y balnearios.
Sobre los servicios de transporte turístico tipo turibús y tranvía operarán de jueves a domingo previa validación de su protocolo sanitario y bajo las siguientes condiciones: solo podrán ocupar los espacios abiertos/al aire libre asignando los asientos por grupos de familia en diagonal siguiendo un padrón en forma de zigzag, será respetado en todo momento el aforo del 25 por ciento, está prohibida la ingesta de alimentos y bebidas durante el trayecto y los paseos tendrán una duración máxima de una hora.
SIGUE PUEBLA EN RIESGO MÁXIMO DE CONTAGIOS
Por su parte, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz reportó, con base en el Sistema de Monitoreo Regional COVID-19, que Puebla se encuentra en un estado de riesgo máximo de contagios, al señalar que desde la tercera semana de febrero a la fecha se ha registrado una consolidación de una meseta alta de casos con un descenso gradual de 10 por ciento en las últimas dos semanas.
Dijo que en promedio diariamente son registrados 230 casos y 30 defunciones; agregó que en Puebla capital el reporte es de más de 46 mil 600 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Puntualizó que las regiones 1, 4 y 5 con cabeceras en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tecamachalco y Zacatlán están en amarillo con una tendencia a la baja, mientras que la región 2 de Tehuacán está en amarillo con una tendencia ascendente, la 3 de Puebla capital y zona conurbada está en rojo (riesgo máximo) con una tendencia estable y la 6 de Teziutlán en amarillo con tendencia estable.

-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Gobernantes que sirvan, reclamo social; no más emperadores ni virreyes
-
Puebla Capital2 días ago
SEAT MEXICO y Agencia Autoforum de la Juárez, defraudan a clientes
-
Pluma invitada2 días ago
Los miedos de Ricardo Salinas Pliego
-
Estado2 días ago
3 Eco Parques habrá en Puebla con visión sostenible
-
Nacional2 días ago
Policías de CDMX en la mira por Presuntas Irregularidades en caso de asesinato de funcionarios
-
Cuautlancingo1 día ago
Compromiso de Omar Muñoz sanear 8 km del Río Atoyac que atraviesa por Cuautlancingo
-
Libre Expresión2 días ago
La cena de amigos con Monseñor Víctor
-
Nacional2 días ago
Detienen en Veracruz a expolicía implicado en el homicidio de Octavio Ocaña