Sin categorizar ARCHIVO
Asegura SEP que Programa Aprende en Casa II apoya a 30 millones de estudiantes

Ante la pandemía que ha afectado al mundo, en México se decidió continuar con el Ciclo Escolar de manera remota, mediante Regreso a Clases. Aprende en Casa II y con el uso principalmente de la televisión, con el que se llega al 94% de las familias mexicanas, y beneficia a 30 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, afirmó el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció que al inicio de la pandemia se tuvo que alistar todo un sistema de educación a distancia para el que la dependencia no estaba preparada; sin embargo, se produjeron 232 programas para la estrategia Regreso a Clases. “Aprende en Casa II“, detalló, alcanzarán las 435 emisiones.
En un encuentro virtual que contó con la presencia de los rectores de las universidades más importantes del país, Moctezuma destacó que, con el objetivo de lograr mayor alcance en cuanto a la educación inclusiva, se logró traducir los contenidos educativos de radio y televisión a 22 lenguas indígenas.
Respecto al impulso en materia digital que se ha presentado en el país, Moctezuma informó que la plataforma Classroom registró 3 millones de nuevos usuarios, entre maestros y estudiantes, de acuerdo con el último reporte de Google.
el Gobierno de México busca garantizar las mejores condiciones para fortalecer y sostener estas comunidades educativas en todo el país para impulsar la creación y transmisión del conocimiento y la cultura
Esto se realiza con cuatro grandes objetivos:
- Compartir experiencias y recursos para la formación docente técnica y pedagógica, que promueva y facilite el tránsito de modelos únicamente presenciales hacia modelos con apoyos remotos.
- Elaborar, organizar y compartir recursos educativos digitales para la enseñanza a distancia, con base en las experiencias personales en casa.
- Adquirir recursos educativos y de información, bibliotecas digitales con apoyo de universidades y empresas dedicadas al desarrollo de recursos educativos innovadores.
- Incrementar la oferta de fuentes libres de producción académica; con garantía de seguridad en el manejo de metadatos.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
No habrá reemplacamiento este 2025 en Puebla
-
Estado2 días ago
Preparan festejo de la Batalla del 5 de Mayo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
San Pedro Cholula participa en el Primer Simulacro Nacional 2025
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
San Andrés Cholula, más limpio, mejor ordenado y más seguridad
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Gobierno de San Andrés Cholula se suma a Simulacro Nacional 2025
-
Estado2 días ago
Puebla presente en el Foro de Negocios Turístico en Baja California
-
Estado2 días ago
Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”
-
Estado2 días ago
Operativo de Profeco y gobierno en Feria de Puebla