ARMENTA

Armenta va por la reactivación del ramo de la construcción

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- El candidato a la gubernatura de Puebla Alejandro Armenta, sostuvo diálogo con miembros del sector de la construcción, y destacó que  “el Plan Estatal que propone contempla una visión gubernamental inclusiva para el sexenio, hacen falta acciones que permitan recuperar el dinamismo que Puebla merece, lejos de la corrupción, yo sí me la voy a jugar con los constructores poblanos, soy poblano, mal haría si fuera toluqueño, pues me la jugaría con los toluqueños”.

Partiendo del humanismo mexicano, para conseguir justicia, seguridad y riqueza comunitaria, tenemos 16 proyectos insignia, mencionó Armenta. Entre las grandes obras que  la doctora Claudia Sheinbaum tiene para el estado destacan conectar la Sierra Norte con la Sierra Nororiental, el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, rutas que buscan detonar y fortalecer el turismo en toda esta región, donde se ubican más de 100 municipios pujantes con un gran desarrollo industrial, arqueológico, gastronómico, arquitectónico con una formación pluricultural y étnica.

En el marco del día de los trabajadores de la construcción, el candidato Alejandro Armenta mencionó otros proyectos, como el Valle de la Tecnología y la Electromovilidad, «para subirnos al tren interoceánico y las aldeas sustentables en las zonas de las montañas de Puebla, y de una vez les digo, no habrá trabas para la inversión privada, siempre y cuando sea de origen limpio y bien dirigido». Ante los empresarios constructores poblanos, dijo que las grandes obras se tendrán que convertir en políticas públicas, con consejos ciudadanos. 

Por su parte, Gustavo David Vargas Constantini, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, coincidió que la infraestructura pública es un motor de desarrollo y bienestar para Puebla. «La construcción de infraestructura y edificación, además de ser un motor de crecimiento económico, también es un pilar fundamental para el bienestar social». Esto permitirá obtener un mayor presupuesto en la inversión en infraestructura pública, ya que en el 2024 el monto asignado a la inversión pública a nivel nacional es un 11.1% menor en términos reales al aprobado en 2023 y un 35% menor a lo aprobado y ejercido en 2016.

¡Comparte!
FacebookTwitterWhatsappInstagram
TwitterWhatsapp

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil