ARMENTA
Armenta se reunió con miembros de Mi PyMe por Puebla

Al reconocer que nuestro país tiene una composición con aspectos disímbolos “porque mientras hay zonas urbanas muy desarrolladas, encontramos otras con pobreza extrema y lo mismo ocurre en zonas rurales, unas en condiciones de desarrollo y con calidad de vida, pero otras es todo lo contrario, hay disparidad en la calidad de vida”, el senador Alejandro Armenta destacó la importancia de escuchar “a sectores como ustedes, con quienes sumando esfuerzos es posible marcar un cambio en beneficio de la gente”, esto, al reunirse con emprendedores de Mi PyME por Puebla, a quienes les afirmó ser su aliado.
Al respecto, el senador Alejandro Armenta detalló que establecer contacto directo con los emprendedores tiene un objetivo claro “vivimos en un mundo globalizado en el que la actividad humana del emprendedor es fundamental, ellos sostienen la economía, las micro, pequeñas y medianas empresas son familiares y en su desarrollo, en un ámbito geográfico muy específico, permiten, facilitan la distribución de la riqueza, hacen que los recursos circulen en su área y son partícipes de la mejora en la calidad de vida de la gente”.
En esta reunión con emprendedores poblanos, Alejandro Armenta destacó que el 5 por ciento de las grandes trasnacionales son quienes concentran la riqueza, entre refresqueras farmacéuticas, automotrices “pero aquí, en lo cercano, en el día a día, es el emprendedor, la emprendedora, quien hace posible el fortalecimiento de la economía local”.
Por eso, advirtió, es preciso encontrar puntos de coincidencia para avanzar “por ejemplo, hubo una exposición por parte del Gobierno de la República sobre las empresas generadoras de energía que van a tener un papel fundamental en el impulso a la inversión, porque en México estamos a un paso de lograr la soberanía energética, no sólo en producción de combustibles o de energía por fuentes fósiles, sino a la de energía por todos los elementos en el ambiente, desde solar, nuclear, hasta termonuclear y ese es el punto central de ese desarrollo que estamos por observar y para eso es necesario la participación de todos”.
Finalmente, indicó que ahora corresponde, junto con los emprendedores “marcar la ruta para fortalecerlos, ellos son fundamentales para la economía, están el sector primario, secundario, terciario, en el mercado agropecuario, industrial, entonces hay que pensar qué le toca hacer a los gobiernos para promover, incentivar, alentarlos, qué les toca a los municipios, qué al estado y qué a la federación”.

-
Estado2 días ago
Gobierno de Armenta presentó Plataforma de Transparencia
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
¿Cuántas personas reciben apoyo alimentario en San Andrés Cholula?
-
Reflexiones2 días ago
Auditoría al ISSSTEP… ¡UFFF!
-
Estado1 día ago
Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos
-
Ensalada Política2 días ago
México no Tolera Intromisión Extranjera
-
Estado2 días ago
Puebla es punta de lanza nacional en Turismo Comunitario
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
La extorsión y el fraude se previenen en San Pedro Cholula
-
Estado2 días ago
No más saqueo en el Capcee; se integrará a la SEP; habrá auditoria