Puebla Capital
Armenta, llevará a Puebla ocupar el lugar que merece, dicen empresarios

El presidente del Consejo de Organismos Empresariales -COE-, César Bonilla, destacó que la trayectoria política del Gobernador Electo Alejandro Armenta Mier, derivó en que sea candidato más votado de la historia de nuestra entidad.
Expuso que los empresarios que forman parte del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) proporcionarán el apoyo que requieran las próximas autoridades en el estado de Puebla.
César Bonilla Yunes, felicitó a Alejandro Armenta tras recibir de parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) la constancia de mayoría, que lo acredita como Gobernador Electo de Puebla.
“Sabemos de su gran compromiso, confiamos en que pondrá su empeño y experiencia al gobernar Puebla, tenemos confianza en su proyecto, juntos empresarios y gobierno apostaremos y estableceremos sinergias que nos lleven a un verdadero crecimiento del estado para que ocupe el lugar que se merece a nivel nacional y internacional”, subrayó.
En este sentido argumentó que la tarea que tiene el próximo Ejecutivo Estatal no es fácil, pues Puebla es una entidad con una importante diversidad, no obstante confío en el liderazgo de Alejandro Armenta, mismo ya demostró al superar un millón 900 mil votos a su favor.

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento23 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Nacional9 horas ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India