Nacional
Argentina, de luto; senado aprobó ley aborto

La cultura de la «muerte» alcanzó al senado argentino (foto especial).
*El 93 por ciento de argentinos se opone a la ley antivida.*
*Senadora provida presentará amparo por considerar la ley “anticonstitucional”.
Agencias
Argentina.- Pese a que el 93 por ciento de los ciudadanos mostraron su rechazo a la ley aborto, el senado aprobó el proyecto para legalizarlo.
El proyecto antivida del gobierno del presidente Alberto Fernández, fue aprobado por 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención, y hubo 4 senadores ausentes.
La encuesta de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta), realizada entre el 20 y 24 de diciembre, reveló que el 93% de argentinos está en contra del proyecto de legalización del aborto y que el 92% piensa que no es tema de urgencia en la salud pública.
La senadora por Tucumán, Silvia Elías de Pérez, anunció que presentará un recurso de amparo por considerarlo “inconstitucionalidad”.
“Argentina, dijo, ha tenido los máximos niveles de protección de la vida por nacer”, y se plasman en “la Constitución y los tratados internacionales”.
“Nuestro Estado se ha obligado a preservar la vida desde la concepción, por lo que es contradictorio que hoy se imponga el aborto”, expuso.
“Un Estado -señaló- se organiza en función de la protección del más vulnerable.. ¿quien puede tener semejante poder?, ¿quién es persona y quién no?… el derecho a la vida es el más importante de todos, anterior a todos los derechos por eso no podemos definirlo por una mayoría circunstancial, no podemos hablar de una democracia sana si esta mayoría puede avanzar sobre los más vulnerables”, abundó, y
De acuerdo a la nueva legislación, el proyecto aprobado permite el aborto hasta las 14 semanas o más de gestación, y no se establece ninguna causal para pedir esta práctica.
Para acceder el aborto basta con hacer el pedido y que las mujeres mayores de 16 años firmen una declaración jurada.
En el caso de las mujeres menores de 13 años “la declaración jurada no será requerida” y entre los 13 y los 16 años se requerirá solo un “consentimiento informado por escrito”, se señala en el documento del proyecto.

-
Estado1 día ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites1 día ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO17 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO14 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Pluma invitada11 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Sin Secretos | Angélica García13 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento10 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025