Congreso
Aprueban reformas a la Ley del Notariado para Puebla

foto especial
*También se avaló la renuncia de Jorge Benito Cruz Bermúdez, al cargo de magistrado del TSJ
Diariosinsecretos.com/ 12 de marzo de 2021.- En sesión virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, misma que fue promovida por el Ejecutivo estatal, con la intención de reforzar y añadir requisitos para poder aspirar a ser notario.
Lo anterior, a fin de que el estado pueda asegurarse de que quienes logren ostentar la patente de notario, sean gente capacitada y con la experiencia suficiente para desempeñarse como depositario de gobierno del estatal de Puebla la fe pública de la entidad
El proyecto señala que los aspirantes a notario deberán acreditar, además de contar con un título profesional, con un mínimo de diez años en el ejercicio de la profesión.
De la misma forma busca aumentar el número de temas sobre los que versarán los exámenes para obtener la patente de aspirante y la de titular de la notaría, lo que se traducirá en una mayor y mejor preparación de los aspirantes y notarios.
Asimismo, la Dirección General del Notariado será la encargada de proveer de los folios a los notarios, para que sea el Gobierno del Estado el ente imparcial y encargado de la dirección, supervisión y vigilancia del correcto ejercicio de la función notarial, el que asuma y ejerza dicha facultad, impidiendo así, prácticas indebidas y contrarias a la ética notarial y a los principios que rigen dicha institución.
En otro momento del orden del día se aprobó, por unanimidad, el acuerdo que contiene la renuncia solicitada por el ciudadano Jorge Benito Cruz Bermúdez, al cargo de magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Según los considerandos, es facultad del Congreso del Estado conocer y resolver sobre las renuncias de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.
En la sesión se contó con la participación virtual de las diputadas Vianey García Romero, Mónica Lara Chávez, Rocío García Olmedo y de los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo y Marcelo García Almaguer.

-
Puebla Capital2 días ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Estado2 días ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado2 días ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión1 día ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital24 horas ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García23 horas ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV