Congreso
Aprueban acuerdo para prevenir, vigilar y controlar asentamientos humanos irregulares

Diariosinsecretos.com
– Asimismo, se presentó una iniciativa para implementar programas integrales de restauración, en materia de reforestación
La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado y a los 217 Ayuntamientos de la entidad a implementar acciones de prevención, vigilancia y control de los procesos de fundación de asentamientos humanos irregulares.
Así como de lotificación, fraccionamiento o segregación de predios para vivienda que no cumplan con las disposiciones de ley, con el fin de contribuir al buen desarrollo urbano y evitar riesgos que pongan en peligro a la población. Esto, en términos de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla y demás ordenamientos aplicables.
Por otra parte, la Comisión Permanente avaló el acuerdo por el que se exhorta a los 217 ayuntamientos de la entidad, para que diseñen campañas y políticas públicas tendientes a fomentar y proteger el desarrollo de la apicultura, reconociendo que la misma es de vital importancia para el proceso de polinización en el ecosistema.
En más del orden del día, se aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado para que, en colaboración con los municipios productores de naranja de la entidad, realice un censo relacionado al cultivo de la fruta, con la finalidad de que el censo sirva de base para la creación de programas de gobierno, para promover la producción, la cadena y valor del fruto, a nivel nacional e internacional.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, se presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla, con la finalidad de que los Gobiernos Estatal y Municipales se coordinen para que en las acciones de reforestación instrumenten programas integrales de restauración, así como para el monitoreo y seguimiento de éstas.
Con esta propuesta se pretende impulsar la reforestación y restauración de las áreas verdes, preferentemente, con especies forestales nativas o endémicas.
Para este objetivo, se propone adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 96 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su estudio y resolución procedente.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF2 días ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud2 días ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Nacional2 días ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos