Connect with us

Hi, what are you looking for?

W ARCHIVO Portada

AMLO no debe ser sumiso ante exigencias de Donald Trump

*AMLO tendrá que  imponerse en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio.

 

México no debe ser sumiso ante las presiones del presidente Donald Trump para continuar con las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aseveró el analista en Política de Comercio Exterior Dr. Werner Voigt.

Dijo que mientras para Donald Trump un acuerdo comercial con México no representa ningún beneficio en el contexto mundial, para los mexicanos incluso el término del TLCAN con Estados Unidos representa una excelente oportunidad para buscar otras opciones comerciales con Asia y la Cuenca del Pacífico, además de fortalecer los que ya se tienen con otras naciones y grupo de países.

Refirió que en días pasados llegó a México una comitiva de los Estados Unidos para dialogar y presionar al equipo de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, así como a los representantes del nuevo gobierno que entrará en funciones a partir del 1 de diciembre, “en donde la presión estuvo centrada en obligar a México de aceptar una nueva fórmula en la renegociación del Tratado de Libre Comercio y la descabellada propuesta fue, los Estados Unidos, Canadá y México a fines de este mes van continuar con el proceso de renegociación cuando al mismo tiempo de manera simultánea, van a aceptar un nuevo proceso de renegociación hacia un tratado bilateral de comercio entre los Estados Unidos y México. Y en ese caso, el gobierno mexicano ha señalado que México nunca va a participar en una dinámica de este tipo, para México la única renegociación que existe es la participación trilateral, es la única opción aceptable”.

Por lo tanto, enfatizó que el gobierno de México debe asumir una posición de rigidez, inflexibilidad e intransigencia frente a los asaltos del gobierno del presidente Donald Trump hacia nuestro país.

Comentó que la dinámica que se está experimentando en este momento en la conducta de Donald Trump con el manejo de su supuesta política exterior, comenzó aproximadamente hace 5 semanas con el resultado desastroso de la cumbre de los G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), que representan las economías más fuertes del mundo, cumbre en la que el presidente de Estados Unidos fue fuertemente criticado por la imposición de aranceles que ha impuesto en últimas fechas a algunas naciones, como son las importaciones de acero y aluminio.

Otro incidente provocado con el mandatario estadounidense fue el que ocasionó en la cumbre de Singapur, durante el encuentro de Donald Trump con Kim Jong-, líder de Corea del Norte, en donde hasta el momento están paradas las negociaciones por los “malos entendidos” entre sus equipos de trabajo.

El académico lamentó los desaciertos en que ha estado incurriendo el presidente Donald Trump, la última fue en su encuentro con los líderes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en Bruselas, Bélgica, en donde el “presidente Trump reconoce a la Unión Europea como el enemigo número uno de los Estados Unidos, además de afirmar que Rusia y China, no son enemigos de los Estados Unidos, sino simplemente competidores económicos. Pero Trump ha insistido en el pago inmediato por parte de los 27 países integrantes de la OTAN del 2 por ciento de su Producto Interno Bruto ‘PIB’, para la defensa de la defensa de la región del Atlántico y el pago del 4 por ciento de su PIB para el próximo año, petición rechazada por todos los participantes en esa cumbre”.

Indicó que son innumerables los desaciertos que Donald Trump ha tenido en cuanto a sus reuniones con los diferentes líderes del mundo como Alemania, Londres, y la última con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Dijo que después del encuentro de los dos mandatarios –Trump-Putin-, se han dado una avalancha de afirmaciones y horas después retractaciones por parte de Donald Trump, lo cual ha provocado que la comunidad internacional y miembros de su propio partido –Republicano- presenten un gran malestar por ese actuar del presidente de los Estados Unidos, en el manejo de las relaciones exteriores con otras naciones.

Por lo tanto, el Dr. Werner Voigt indicó que en estos momentos la situación de los Estados Unidos y su actuar son muy peligrosas e inestables, ya que “Trump está en el proceso de convertir en enemigos a todos los países de la alianza defensiva de la OTAN que ha servido en el pasado para dar estabilidad al mundo. En este momento, está en riesgo la sobrevivencia de la OTAN y la causa es, Donald Trump conjuntamente con Vladimir Putin. Pareciera que Donald Trump está siguiendo como esclavo todos los lineamientos establecidos por Vladimir Putin para implementar sus prioridades para el futuro del mundo y la dinámica de las relaciones internacionales”.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que “en Puebla hay empresarios disfrazados de delincuentes”, y su gobierno le cerrará...

Internacional

Diario Sin Secretos  «Hoy ha muerto el líder fugitivo del ISIS en Irak. Fue perseguido sin descanso por nuestros intrépidos combatientes. Hemos acabado con...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, no sé aguantó más, y lanzó la expresión en la sesión de Cabildo: “Pinche...

Internacional

El gobierno de Canadá anunció la suspensión de la segunda ola de aranceles que planeaba imponer a productos estadounidenses. Esto ocurre después de que...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse de manera positiva a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que ambos...

Internacional

Después de un tenso encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky, ambas naciones han decidido retomar el diálogo...