Connect with us

ARMENTA

Alejandro Armenta, cierra con Foro el 2023 y apuesta a la tecnología y capital humano, como camino para Puebla

Published

on

Alejandro Armenta cerrará precampaña 2 o 3 de Enero del 2024

Diariosinsecretos.com/ Angélica García Muñoz

Puebla, Pue.- Luego de enarbolar la bandera de la tecnología y el capital humano, como camino para el desarrollo de Puebla, el precandidato a la gubernatura de Puebla Alejandro Armenta, informó que será el próximo 2 o 3 de Enero del 2024, cuando cierre su precampaña, en San José Chiapa, corazón de Ciudad Modelo.

En su participación en el Foro » Visión Sostenible 2030″, señaló que es la hora de aprovechar la tecnología para el desarrollo de Puebla, de aprovechar el talento humano que ya se preparó en nuestro estado para impulsar a las comunidades a un mejor nivel de bienestar.

En su mensaje dirigido a militantes, simpatizantes y Consejo Nacional del Partido Morena, aseguró que ese es el propósito de la visión sostenible, que juntos se pueda salir adelante utilizando los talentos de los poblanos y las nuevas tecnologías disponibles, aprovechando la riqueza natural del Estado y buscar preservarla para las nuevas generaciones
Precisó que dentro de sus proyectos se encuentra impulsar el desarrollo de Ciudad Modelo para hacerlo atractivo y sostenible para que lleguen nuevas empresas y se asienten en la zona.

Armenta Mier explico su visión de futuro para los próximo 6 años, en dónde aprovechará a los recursos naturales, se impulsará a la comunidad científica para el desarrollo de tecnología y se tomará como modelo tecnológico a Ciudad Modelo .
El abanderado de la mega coalición, amplió que presentará a la precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos sustentables, como la colocación de paneles solares, para dotar de electricidad a los pozos agricolas.
Explico que ya trabaja junto con su equipo con un proyecto ambiental, para recuperar y explotar los recursos naturales de manera racional, se aproveche el agua de lluvia, de los ríos y el lago de Valsequillo.

Diariosinsecretos.com/ Angélica García Muñoz

Puebla, Pue.- Luego de enarbolar la bandera de la tecnología y el capital humano, como camino para el desarrollo de Puebla, el precandidato a la gubernatura de Puebla Alejandro Armenta, informó que será el próximo 2 o 3 de Enero del 2024, cuando cierre su precampaña, en San José Chiapa, corazón de Ciudad Modelo.

En su participación en el Foro » Visión Sostenible 2030″, señaló que es la hora de aprovechar la tecnología para el desarrollo de Puebla, de aprovechar el talento humano que ya se preparó en nuestro estado para impulsar a las comunidades a un mejor nivel de bienestar.

En su mensaje dirigido a militantes, simpatizantes y Consejo Nacional del Partido Morena, aseguró que ese es el propósito de la visión sostenible, que juntos se pueda salir adelante utilizando los talentos de los poblanos y las nuevas tecnologías disponibles, aprovechando la riqueza natural del Estado y buscar preservarla para las nuevas generaciones
Precisó que dentro de sus proyectos se encuentra impulsar el desarrollo de Ciudad Modelo para hacerlo atractivo y sostenible para que lleguen nuevas empresas y se asienten en la zona.

Armenta Mier explico su visión de futuro para los próximo 6 años, en dónde aprovechará a los recursos naturales, se impulsará a la comunidad científica para el desarrollo de tecnología y se tomará como modelo tecnológico a Ciudad Modelo .
El abanderado de la mega coalición, amplió que presentará a la precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos sustentables, como la colocación de paneles solares, para dotar de electricidad a los pozos agricolas.
Explico que ya trabaja junto con su equipo con un proyecto ambiental, para recuperar y explotar los recursos naturales de manera racional, se aproveche el agua de lluvia, de los ríos y el lago de Valsequillo.

 

 

¡Comparte!

ARMENTA

🎭 Gobierno de Puebla considera nueva sede para el Teatro del Pueblo en la Feria de Puebla 2025

Published

on

Feria de Puebla 2025, Teatro del Pueblo, nueva sede, gobierno de Puebla, conciertos, cartelera artística, reubicación, eventos masivos

El gobierno estatal está evaluando la posibilidad de cambiar la sede del Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025, debido al creciente interés que ha generado la cartelera de conciertos a nivel nacional.

🏟️ Razones detrás de la posible reubicación

La decisión de considerar una nueva ubicación surge tras el notable aumento en la demanda de asistentes a los eventos programados, lo que ha llevado a las autoridades a buscar un espacio que pueda albergar a un mayor número de espectadores y garantizar una experiencia óptima para todos los asistentes.

🎶 Impacto en la cartelera artística

Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la nueva sede ni sobre los artistas que conformarán la cartelera de la Feria de Puebla 2025, se espera que la reubicación permita la inclusión de espectáculos de mayor envergadura y una mejor logística para el disfrute del público.

Esto es lo que sabemos:

  • Evaluación en curso: El gobierno de Puebla está analizando cambiar la sede del Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025.

  • Motivo principal: El creciente interés y demanda de asistentes a los conciertos programados.

  • Objetivo: Encontrar un espacio más amplio que mejore la experiencia de los espectadores.

¡Comparte!
Continue Reading

ARMENTA

🌲 Alejandro Armenta denuncia infiltración de delincuentes forestales en organizaciones defensoras de La Malinche

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche. Según el mandatario, estas personas aprovechan su posición para realizar actividades ilegales, como la tala clandestina y el tráfico de recursos naturales.

🕵️‍♂️ Investigación y medidas en curso

Armenta indicó que las autoridades estatales están llevando a cabo investigaciones para identificar y sancionar a los responsables. Además, se están implementando estrategias de vigilancia más rigurosas en las áreas protegidas para garantizar la conservación de los recursos naturales.

🌳 Importancia de La Malinche

La Malinche es una de las áreas naturales más emblemáticas de Puebla, reconocida por su biodiversidad y su valor cultural. La protección de esta zona es fundamental para preservar el equilibrio ecológico y fomentar el ecoturismo en la región.

Esto es lo que sabemos:

  • Denuncia de infiltración: Delincuentes forestales se han infiltrado en organizaciones defensoras de La Malinche.

  • Actividades ilegales: Se realizan prácticas como tala clandestina y tráfico de recursos naturales.

  • Acciones gubernamentales: Se están llevando a cabo investigaciones y reforzando la vigilancia en áreas protegidas.

  • Valor de La Malinche: Es una zona de alta biodiversidad y relevancia cultural en Puebla.

¡Comparte!
Continue Reading

ARMENTA

🏥 Casa de Maternidad de Puebla: Servicios y atención integral para mujeres

Published

on

Casa de Maternidad Puebla, salud materno-infantil, servicios de maternidad, atención prenatal, parto humanizado, infraestructura hospitalaria, gobierno de Puebla

La Casa de Maternidad de Puebla se perfila como un centro de atención especializada que brindará diversos servicios enfocados en la salud materno-infantil, con el objetivo de ofrecer atención de calidad a las mujeres poblanas.

🛏️ Infraestructura y servicios ofrecidos

El centro contará con una infraestructura diseñada para atender las necesidades de las pacientes, incluyendo:

  • 24 camas de recuperación 🛏️

  • Tres quirófanos 🏥

  • Sala de urgencias obstétricas 🚨

  • Dos salas para valoración 🩺

  • Unidad de terapia intensiva 🏨

Estos espacios permitirán ofrecer servicios como:

  • Atención prenatal y postnatal 🤰

  • Partos y cesáreas 🍼

  • Control y seguimiento de embarazos de alto riesgo ⚠️

  • Asesoría en lactancia materna 🥛

  • Planificación familiar 🗓️

🏗️ Avances en la construcción

La construcción de la Casa de Maternidad inició el 25 de febrero de 2025, como parte de las acciones del gobierno estatal para fortalecer los servicios de salud en la entidad.

Esto es lo que sabemos:

  • 🏥 Infraestructura completa: 24 camas de recuperación, tres quirófanos, sala de urgencias obstétricas, dos salas de valoración y unidad de terapia intensiva.

  • 👩‍⚕️ Servicios especializados: Atención prenatal y postnatal, partos, cesáreas, seguimiento de embarazos de alto riesgo, asesoría en lactancia materna y planificación familiar.

  • 🏗️ Inicio de construcción: 25 de febrero de 2025.

  • 🎯 Objetivo: Brindar atención integral y de calidad a las mujeres poblanas durante el embarazo, parto y puerperio.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido