Estado
Alcaldes deben actuar con responsabilidad ante aumento de contagios Covid-19: David Méndez

Diariosinsecretos.com
Ciudad de Puebla.- El secretario de Gobernación Estatal, David Méndez Márquez, reiteró el llamado a los 217 alcaldes, sobre todo a los de la zona conurbada, a que actúen con responsabilidad en el marco de sus facultades en el cuidado de la vida y salud de los habitantes de sus municipios, ante el aumento exponencial de casos de Covid-19.
También pidió a la sociedad contribuir en esta alerta máxima, en la batalla contra el COVID-19, al señalar que nadie debe quedar fuera de dicho esfuerzo; subrayó que el Pacto Comunitario está vigente, por lo que es necesario retomarlo con mayor disciplina para cortar la cadena de contagios.
A su vez, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz reportó que el semáforo de monitoreo registra una tendencia al alza en cuatro de las seis regiones en las que se tiene dividido el estado para hacer dicha medición.
Indicó que la capital del estado, que es la región 3, se encuentra en naranja con tendencia al alza, lo que representa un alto riesgo de contagios de COVID-19.
Precisó que las regiones 2, 4 y 5 con cabeceras en Tehuacán, Tecamachalco y Zacatlán, se ubican en amarillo, pero con tendencia al alza; en tanto las regiones 1 y 6 de Izúcar de Matamoros y Teziutlán, respectivamente, también se encuentran en amarillo, pero estables.
Respecto a la restricción en el transporte público, el subsecretario de Transporte, Yassir Vázquez Hernández precisó que el servicio se suspende a partir de las 20:30 horas y hasta las 05:30 horas, incluidas las aplicaciones como Uber, Cabify y Didi, así como las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), pero aclaró que el traslado del personal médico y administrativo de los hospitales está garantizado.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que la medida de restringir las actividades económicas no esenciales busca romper las cadenas de contagio COVID-19, en especial en la zona metropolitana.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar confirmó que continuará el trabajo de la Policía Estatal Cibernética para detectar eventos masivos, a fin de realizar el acompañamiento a la Coordinación General de Protección Civil Estatal para hacer cumplir los lineamientos emitidos por el decreto, en estricto apego al respeto a los Derechos Humanos, y recordó que en días pasados se ejecutaron 18 recomendaciones en fiestas particulares y se cancelaron cinco eventos masivos públicos, incluyendo la clausura de un bar.

-
Estado2 días ago
Universidad de la Salud se descentraliza
-
Religión2 días ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Equipan con 50 microscopios laboratorios de CU2
-
Puebla Capital2 días ago
Puebla capital sede del Torneo Pickleball Open 2025
-
Religión1 día ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Puebla Capital2 días ago
Operativo en Panteón Municipal por Día de las Madres
-
Estado2 días ago
Ciudad Modelo prepara su relanzamiento como Capital de la Tecnología y Sostenibilidad