Estado
Abrió el Festival Internacional de Puebla 2021

Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- Como parte de la campaña “¡Que Reviva Puebla!”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF, Rosario Orozco Caballero, inauguró la edición número 13 del Festival Internacional de Puebla (FIP), evento cultural de impacto estatal, nacional e internacional.
El evento se prolongará hasta el 14 de noviembre, incluye 125 actividades a desarrollarse en 20 sedes ubicadas en Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula.
A través de la Secretaría de Cultura y con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla, la administración estatal dio inicio con esta fiesta multicultural con el concierto “Música Latinoamericana con Pasión con los Macorinos”, a cargo de la mezzosoprano griega-alemana Alexandra Gravas, quien interpretó “Cucurrucucú Paloma”, “Amor Eterno”, “El Mundo raro”, “Mi Segundo Amor”, “La Noche de mi Amor” y “La Llorona”, por mencionar algunas melodías.
El FIP, está integrado por diferentes manifestaciones culturales a las que los poblanos y visitantes tendrán acceso gratuito, tales como música, teatro, danza, artes circenses y cine, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales. El festival no solo impulsa la colaboración de grupos, colectivos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, sino que atiende a una cultura de paz y enriquece el intercambio de experiencias y reflexiones culturales en Puebla.
Dentro de las 125 actividades destacan las presentaciones del grupo Patita de Perro en el zócalo de la capital; la obra “Descubriendo a Cri-Cri” del actor Mario Iván Martínez, en el Teatro Principal; el espectáculo “Alkemia” de la banda de música alternativa Radaid, originaria de Guadalajara, y la banda Son de Madera originaria de Veracruz, estas dos últimas en el Teatro de la Ciudad.
También los cantantes de trova Benjamín Walker, Alejandro Filio y Gerardo Pablo, originarios de Chile, Ciudad de México y Puebla, se presentarán en el Paseo Bravo, en donde también estará el grupo Paté de Fuá. Destaca también la participación del flautista Horacio Franco con su concierto “Folias, Chaconas, Sarabandas Legados de nuestro mestizaje al mundo”, en la Biblioteca Palafoxiana, y la obra de teatro “La fiesta de Colorícuaro” en el Teatro Principal.
El Auditorio de la Reforma, la Plaza de la Democracia, San Pedro Museo de Arte, el Teatro de la Ciudad, los museos Regional de Cholula e Internacional del Barroco, la Casa de la Cultura y la Sala de Cine de Arte BUAP, serán otras de las sedes del festival, cuya programación completa puede ser consultada en la siguiente liga http://sc.puebla.gob.mx/images/PDF/FIP_Programa_de_mano.pdf.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Estado2 días ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado2 días ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión1 día ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Religión20 horas ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.