Libre Expresión
A monseñor Víctor Sánchez, no le corre prisa la renuncia

*LLeva con paciencia sus molestias físicas propias de su edad y enfermedad.
*Tiene 75 años de vida y 49 años como sacerdote
Libre Expresión / J. Antonio Cuéllar M.
EL pasado 5 de febrero de este 2025, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, cumplió 16 años de estar al frente de la Arquidiócesis de Puebla.
El 5 de febrero de 2009, Víctor Sánchez fue nombrado Arzobispo por el Papa Benedicto XVI; y el 2 de abril de 2009, tomó posesión del cargo ante el Cabildo Eclesiástico – En la Catedral de Puebla- y posteriormente se concentró una misa en el Estadio Cuauhtémoc, ante unas 28 mil personas, con la asistencia del delegado apostólico Girolamo Prigione, obispos del país, sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos integrantes de los 32 movimientos apostólicos dependientes de la Arquidiócesis, en ese entonces. Estuvieron estudiantes de las diferentes universidades y escuelas particulares, llegaron políticos y empresarios. Un gran acontecimiento en la historia de nuestra querida Puebla.
Recuerdo que la homilía de la misa se centró en el pasaje bíblico del Buen Pastor que da la vida por sus ovejas. Y en 16 años al frente de la Arquidiócesis, Monseñor Víctor ha cumplido con esa encomienda, siendo un pastor humilde, amoroso y solidario con los necesitados.
Ha logrado fortalecer a la Arquidiócesis, organizando a los grupos apostólicos integrados en el Consejo del Apostolado de los Laicos Puebla -CODAL-; la vida sacerdotal y el proceso de formación sacerdotal -, así como la acción de ayuda a los grupos sociales más necesitados a través de Fundación Cáritas.
Ha logrado mantener equilibrio en las relaciones con los gobiernos estatales – unos más difíciles que otros- con los sectores empresarial y social; con las instituciones de educación privada, y fortalecido su relación con la comunidad universitaria de la BUAP especialmente en el rectorado de María Lilia Cedillo.
El obispo Víctor Sánchez, con el Papa Francisco, en audiencia
De acuerdo al Derecho Canónigo Monseñor Víctor Sánchez debe presentar su renuncia en la primera semana de mayo próximo, cuando cumpla 75 años de edad, y que está dispuesto a cumplir, aunque eso no implique que deba dejar el cargo.
Los últimos acontecimientos tras el fallecimiento del Papa Francisco, no debe generar un ambiente que distraiga las tareas propias de la jerarquía eclesiástica local, ni mucho menos a los grupos apostólicos, ni tampoco de congregaciones religiosas, cada cual tiene su misión y tarea que cumplir. La vida de la Arquidiócesis debe ser ajena a los asuntos políticos y económicos, su función principal es la labor Evangélica y cuidado de las almas.
En próximas fechas la Iglesia Católica tendrá nuevo Papa, y el curso de la Iglesia seguirá, y Monseñor Víctor presentará su renuncia, y no por eso le será aceptada. Él, seguirá pastoreando a la grey católica, cumpliendo no en lo que quiera él sino Dios, no en sus fuerzas, sino en las de Dios.
LLeva con paciencia sus molestias físicas propias de su edad y enfermedad.

-
Nacional1 día ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Nacional1 día ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Nacional1 día ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum: Trump plantea propuestas inaceptables
-
Religión1 día ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Nacional1 día ago
Detienen en Culiacán a Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa con orden de extradición a EE.UU.
-
Estado1 día ago
Universidad de la Salud se descentraliza
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío