Connect with us

Municipios

Se desplegará operativo en San Pedro Cholula por Carnaval 2023

Published

on

Diariosinsecretos.com

-Diversas dependencias municipales, estatales y de demarcaciones vecinas participarán para salvaguardar la integridad de locales y visitantes.

San Pedro Cholula, Puebla.- A fin de hacer prevalecer el orden y salvaguardar la integridad física de los asistentes a las diversas actividades con motivo del Carnaval, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula a través de la Secretaría de Gobernación, de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Protección Civil (PC Cholula), Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, pondrán en marcha este fin de semana el operativo “Carnaval Cholula 2023”.

El despliegue contará con la participación de 150 policías, 80 guardias ciudadanos, 30 elementos de vialidad, así como 24 elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal; aunado a ello, se contará con la participación de 3 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como patrullas de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Santa María Coronango, San Juan Cuautlancingo, Amozoc de Mota y Ocoyucan.

Cabe destacar que, a partir de las 00:00 horas de este sábado 25 de febrero y hasta las 23:59 horas del domingo 26 de febrero, los establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia, tiendas de autoservicio, departamentales y similares, no podrán comercializar bebidas embriagantes.

Si alguna persona quiere reportar alguna incidencia de este tipo, podrá hacerlo al número de Normatividad Comercial 22 27 77 29 00 Ext. 2931

En tanto, que si algún participante o cualquier persona es sorprendida consumiendo bebidas alcohólicas en vía pública será considerada como una falta administrativa, por lo que policías municipales se apegarán al Protocolo Nacional de Primer Respondiente y de Derechos Humanos, poniendo a las personas a disposición del juez calificador para aplicar la sanción correspondiente.

Se supervisará que los batallones realicen las detonaciones de los mosquetones, respetando las especificaciones y lugares previamente establecidos. De la misma manera, a lo largo del recorrido se contará con la presencia de policías, así como de paramédicos pie-tierra, para atender cualquier situación de emergencia; además, se habilitará al personal de Protección Civil con mantas de agua fría y extintor, a fin de reaccionar de manera oportuna, en caso de presentarse algún incidente.

Los números de emergencia local 22 22 47 05 62, 22 25 66 27 26 y 22 22 47 00 97 permanecerán habilitados a toda hora, para la atención de cualquier auxilio.

Adicionalmente, se informan los cierres viales durante el sábado y domingo, respecto a las actividades del Carnaval, pidiendo a los automovilistas prever sus tiempos de traslado para evitar inconvenientes.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidente Paola Angon refrenda su compromiso para garantizar una sana convivencia, a fin de brindar tranquilidad a los visitantes de procedencia local, nacional y extranjera que se den cita durante las fiestas de carnaval por la concentración masiva de personas.

¡Comparte!

Sn Andrés Cholula

Participa la alcaldesa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

Published

on

*Expuso el caso de San Andrés Cholula, en el conversatorio “La Primera Línea de Acción para el Hábitat – Gobiernos Locales”.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, representó a nivel nacional al municipio de San Andrés Cholula y al estado de Puebla en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, celebrada en el Palacio Legislativo del Congreso de la Unión.

La alcaldesa participó en la construcción de Agendas Compartidas en el conversatorio “La Primera Línea de Acción para el Hábitat – Gobiernos Locales”, en el marco del Foro Alianzas para el Hábitat – Congreso de la Unión CIHALC 2025.

En su intervención expuso las estrategias de desarrollo sostenible implementadas en San Andrés Cholula a partir del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual integra cinco Agendas Estratégicas de Gobierno alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Destacó la política pública de “Género y Sustentabilidad”, la cual se ejecuta de manera transversal en las dependencias municipales para garantizar entornos equitativos y sostenibles.

En relación con la agenda de desarrollo urbano del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, mencionó que se han fortalecido la protección, conservación y restauración de los ecosistemas y sus recursos naturales mediante la participación social y acciones de reforestación en colaboración con asociaciones civiles y la ciudadanía.

Además, presentó la estrategia “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, coordinada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de San Andrés Cholula, cuyo objetivo es crear espacios urbanos seguros para prevenir la violencia de género y el acoso sexual.

«Para nuestro gobierno es fundamental garantizar que mujeres, niñas, niños y adolescentes transiten libremente y con seguridad en los espacios públicos», enfatizó la edil.

Al concluir su participación, Cuautle Torres reafirmó su compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de todas y todos, así como optimizar los entornos urbanos con seguridad y visión de futuro.

Como parte de su agenda en la Ciudad de México, la alcaldesa sanandreseña también aisistió en la XXXIX Asamblea Mexicana de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), bajo el lema Infancia Protegida. Futuro Seguro. Presenció la ponencia magistral de la Dra. Maritza Suárez, de la organización Atenas A.C.

Finalmente,  estuvo presente en mesas de diálogo y análisis de casos de éxito de otros gobiernos locales en materia de políticas públicas para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Policías de Cuautlancingo tendrán seguro médico

Published

on

Diario Sin Secretos

Cuautancingo, Pue.- El alcalde Omar Muñoz, anunció que su gobierno firmó convenio con el hospital Christus Muguerza para que los uniformados cuenten con seguro médico, y  una inversión histórica del 50 por ciento del recurso del FORTAMUN en acciones y estrategias para fortalecer el trabajo de la corporación.

“Ya tuvimos buenos impactos en materia de seguridad, logramos bajar cada semana hasta 14 incidencias delictivas, lo que implica tener un impacto de más del 30% respecto del análisis de los mismos meses del año anterior, pero tenemos que seguir bajando la inseguridad. Nuestro municipio se ha caracterizado por el crecimiento económico pero también lo tiene que hacer por la seguridad, la paz y el bienestar”, indicó el edil.

Omar Muñoz entregó uniformes a los elementos de seguridad, y en su intervención, el titular de la corporación Alexis Brito, expuso: “Portar el uniforme no es nada sencillo, el sacrificio y abnegación que deben traer todos los días cada día que se levantan para dejar a sus familias y venir al trabajo, para brindar un servicio en beneficio de la comunidad, no debe pasar desapercibido, por eso estamos aquí reunidos para reconocerles ese esfuerzo de salir a las calles para hacer un municipio mejor”.

Habrá subcomandancia en la Reserva Territorial

Omar Muñoz, anunció la construcción  de una subcomandancia en la la junta auxiliar de Chautenco, no sin antes señalar que “se han logrado bajar los índices de inseguridad en lo que va de la administración pero que el objetivo es reducirlos más, con ésta acción más los rondines que realizan los elementos de seguridad pública, podremos conseguirlo porque se le dará respuesta más rápida y eficaz a los reportes ciudadanos”.

¡Comparte!
Continue Reading

Sn Pedro Cholula

En Cholula, recuperan 7 vehículos con reporte de robo

Published

on

*Policía detuvo a un centenar de personas por diferentes motivos.

Diario Sin Secretos

San Pedro Cholula, Pue.- Durante Marzo de este año, la acción policial se intensificó, lo cual permitió la detención de un centenar de personas por diversos delitos.

Destacan la recuperación de siete vehículos con reporte de robo y la detención de 105 personas, de las cuales 11 fueron puestas a disposición por su probable participación en hechos delictivos relacionados con robo a comercio, casa habitación, mercancía, homicidio, delitos contra la salud y la detentación de vehículo con reporte de robo.

Se atendieron 1 mil 028 llamadas de emergencia ciudadanas, y se llevaron a cabo 126 operativos, destacando «Pasajero Seguro», «Centinela» y «Junta Auxiliar Segura», en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y otras corporaciones municipales de la zona metropolitana.

A través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se brindaron 80 atenciones, 13 orientaciones psicológicas y 23 acompañamientos a diversas instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGE), C5, Hospital Psiquiátrico, DIF e IMSS, entre otras.

Para fomentar la detección temprana de problemáticas sociales, se impartieron pláticas sobre violencia en el noviazgo, bullying y riesgos en el consumo de drogas, beneficiando a 2,020 alumnos de nivel básico y medio superior. Asimismo, se impartieron talleres de circuito vial y medidas de autocuidado a 3,015 alumnos de diferentes instituciones, capacitación a 66 conductores del transporte público y fortalecimiento de trabajo con 270 empleados del sector privado, pertenecientes a las empresas Quality Sew y Tiendas Xelhua.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido