Sn Andrés Cholula
“Sendero al Mictlán 2022” y la grandeza de ser sanandreseño

*Del 28 al 30 de octubre en San Andrés Cholula
San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de preservar las tradiciones, el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, presentó la segunda edición del Festival «Sendero al Mictlán», que se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre, evento que se suma a la serie de eventos para fomentar la actividad turistica y la reactivación económica.
El presidente municipal, Edmundo Tlatehui, afirmó que el evento refleja la grandeza de ser sanandreseño y además, se celebra la esencia del Día de Muertos desde tiempos prehispánicos hasta la era actual.
«Hoy en el marco de esta importante celebración, les quiero refrendar el compromiso que tiene el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, con sus artesanos, expositores y locatarios, para preservar las costumbres y tradiciones que hacen al municipio uno de los más ricos en cultura», aseguró el edil.
Edmundo Tlatehui destacó que el municipio participará del 23 de octubre al 6 de noviembre en el Corredor Metropolitano de Ofrendas “Camino al Mictlán”, teniendo como sedes La Casa del Gobernador, DIF Municipal, Museo Regional, Tonantzintla y San Francisco Acatepec.
El edil informó que del 28 al 30 de octubre en la plancha 1 del Parque Intermunicipal, se presentará el programa artístico-cultural «Sendero al Mictlán», mientras que el 1 y 2 de noviembre se realizará la visita de las primeras ofrendas en la Cabecera Municipal y la junta auxiliar Santa María Tonantzintla.
Por su parte, Ángeles Itzcóatl Toxcoyoa, titular de la Secretaría de Arte y Cultura del municipio, refirió que el objetivo del Festival es preservar las tradiciones, así como los usos y costumbres sanandreseñas.
Mencionó que el próximo 26 de octubre se inaugurará la exposición «Calacartel», en la Casa de Cultura “Tlanezcalli”. El 30 de octubre se realizará el Carnaval «Un Viaje al Mictlán», iniciando desde el Parque de la Familia en Santa María Cuaco y concluyendo en el Parque Intermunicipal.
Finalmente, el 29 y 30 de octubre en la 14 poniente y 5 sur, se instalará el corredor denominado “Pan de Muerto”, donde panaderos de la Cabecera Municipal y de las distintitas juntas auxiliares comercializarán sus productos.
Al acto asistió Lupita Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); y Marlet Pérez Blancas, secretaría de Turismo.

-
Estado1 día ago
En Puebla se forjan los nuevos deportistas de alto rendimiento
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Lupita Cuautle ocupada en la salud de sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Iniciativa Privada sumada a la tarea de salud del gobierno cholulteca
-
Ensalada Política1 día ago
Insuficiente pero bienvenido aumento al magisterio del 9 por ciento
-
Estado1 día ago
Armenta recordó que el gobernante debe servir y no ser servido
-
Estado1 día ago
Las Casas Carmen Serdán siguen poblando Puebla
-
Internacional11 horas ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo9 horas ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo