Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

INE Puebla plantea que Chignahuapan y Libres sean nuevas cabeceras distritales

DiarioSinSecretos.com

 La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla avaló en sesión, el acuerdo por el que se aprobó enviar a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores  (DERFE), la propuesta de las cabeceras distritales federales y locales con base en los criterios y reglas operativas para la definición de cabeceras distritales para la Distritación Nacional 2021-2023.

El Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, Carlos Montero Catalán, recordó que, derivado del incremento de su población, a la entidad se le incorporó un nuevo distrito electoral federal, por lo que pasará de 15 a 16; en tanto que para la distritación local, de acuerdo con las disposiciones de la constitución del Estado, se mantienen los 26 distritos, los cuales habrán de reconfigurarse de conformidad con los criterios técnicos aprobados por el Consejo General del INE.

En cuanto a la distritación federal, la propuesta- que recibió las observaciones de los partidos políticos acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia- contempla que Libres sea el nuevo distrito federal, y el cambio de cabecera de Acatlán de Osorio a Izúcar de Matamoros, en tanto que los demás distritos seguirán conservando su cabecera actual.

En lo que respecta a la definición de las cabeceras locales -la cual contó con las observaciones del IEE, así como de las representaciones partidistas de la Comisión Local de Vigilancia del INE, Montero Catalán señaló que en la propuesta enviada, 22 cabeceras distritales se conservarán y 4 tendrían una modificación, tal es el caso del distrito 6 en el que se propone que la cabecera se instale en Chignahuapan, y el distrito 15 cuya cabecera se instalaría en Libres. En tanto, en el distrito 7, la cabecera que se plantea es Huauchinango, y en el distrito 14 la propuesta de cabecera es Zacapoaxtla.

El Vocal reiteró la importancia de actualizar la geografía electoral para buscar el equilibrio poblacional y garantizar la representación igualitaria de toda la ciudadanía; añadió que los tiempos de traslado, el número de población y de servicios, fueron parte de los criterios para determinar cuál sería la mejor opción para las nuevas cabeceras federales y locales.

En el caso de Puebla, el censo de 2020 registra un total de 6,583,278 habitantes, es decir un crecimiento de 803,449 con respecto al censo de 2010, cuando la población era de 5,779,829. Lo anterior representa un aumento del 14% en una década, mientras que el promedio nacional es de apenas 12%. Derivado de este aumento, la entidad pasará de tener 15 a 16 distritos electorales de Mayoría Relativa a nivel federal.

A nivel local, la Constitución marca la existencia de 26 distritos electorales. Dado que la población del estado es de 6,583,278 habitantes, el promedio que debe tener cada distrito local es de 253,203 personas.

Montero Catalán indicó que este segundo escenario no es el definitivo, puesto que en mayo el Comité Técnico de la Distritación entregará a la DERFE el dictamen de la cabeceras y el tercer escenario para su publicación y entrega a los partidos políticos acreditados ante la Comisión Nacional de Vigilancia, así como a las representaciones de las Comisiones Locales de Vigilancia, entre ellas, la de Puebla; y en el segundo semestre de este 2022 se tendría la propuesta final de la distritación federal y local aprobada por el Consejo General del INE.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres que son víctimas de...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López,...

Estado

Diario Sin Secretos  El delegado de bienestar, dio a conocer el calendario de pago de las #BecasParaElBienestar del bimestre marzo-abril de 2025.  El depósito...

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció un incremento salarial del 4 por ciento a los trabajadores del servicio de...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...