Estado
Por defectos estructurales se intervendrá el Viaducto Juárez-Serdán: Miguel Barbosa

*La Secretaria de Infraestructura consultará a una empresa especializada en la materia para asegurar que no exista riesgo de un colapso
Diariosinsecretos.com
El Gobierno del Estado intervendrá el Viaducto Juárez-Serdán, luego de comprobarse que la estructura presenta defectos que provocan un riesgo para las personas que transitan por esa vía, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recordó que esa vialidad es competencia del municipio; sin embargo, dijo que su administración actuará para garantizar la seguridad de las y los poblanos. En este sentido, comentó que una de las causas de los defectos, es la ciclopista elevada que fue construida sobre las columnas del viaducto.
“No vamos a correr ningún riesgo, no vamos a lamentar nada después e instruyo al secretario de Infraestructura, Daniel Gámez, que empiece la intervención de ese puente y de la falla estructural”, destacó el mandatario.
Barbosa Huerta también instruyó al secretario de Infraestructura consultar a una empresa especializada en la materia para asegurar que no exista riesgo de un colapso, además de tener comunicación institucional con el Ayuntamiento de Puebla sobre los trabajos de intervención del Juárez-Serdán.
Añadió que su gobierno mantiene revisiones constantes de los puentes elevados, así como de otras obras de infraestructura a cargo del Estado, por lo que, para el caso del viaducto, instruyó recientemente realizar un nuevo dictamen para tener certeza de si hay más daños o no.
Viaducto requiere reforzamiento estructural
El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, informó que el Viaducto Juárez-Serdán, a la altura de la 4 Poniente, fue inspeccionado, por lo que se requiere del reforzamiento estructural, así como trabajar en el mantenimiento correctivo y preventivo para garantizar la seguridad de las y los poblanos.
Expuso que para evitar riesgos es necesario reforzar el lado sur de la vialidad, debido a que en ese punto apoyaron la estructura de la ciclovía y área jardinada, lo que originó el desprendimiento del concreto superficial dejando expuesto el acero de refuerzo del armado interior de la columna inferior.
Explicó que los expertos detectaron el desprendimiento de concreto hidráulico en punto de apoyo a la trabe; además, dijo, se observa que sobre la trabe fue apoyado material metálico que sostiene uno de los claros de la ciclovía y la inexistencia de la armadura de protección para el área jardinada.

-
Libre Expresión2 días ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal
-
Estado1 día ago
Gobierno de Armenta presentó Plataforma de Transparencia
-
Reflexiones2 días ago
Auditoría al ISSSTEP… ¡UFFF!
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
¿Cuántas personas reciben apoyo alimentario en San Andrés Cholula?
-
Ensalada Política2 días ago
México no Tolera Intromisión Extranjera
-
Estado2 días ago
Puebla es punta de lanza nacional en Turismo Comunitario
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
La extorsión y el fraude se previenen en San Pedro Cholula
-
Estado1 día ago
Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos