Connect with us

Sin categorizar ARCHIVO

Lo bueno, malo y ridículo de las noticias 4 de junio | Regidora se queda encerrada en palacio municipal, Socavón crece y se traga barda, Elecciones violentas, Junhanns NO y más

Published

on

Diariosinsecretos.com

Angy Bravo

Muy buenas noches mis queridos analíticos hoy les tengo lo bueno, lo malo y lo ridículo de las noticias

Lo malo

Pues fíjense que el socavón ya se tragó parte de la barda de la casa y uno de los cuartos que acechaba así como toda la cosecha del terreno que de acuerdo a los dueños del mismo sería de tonelada y media de maíz.

El gran socavón aparecido hace casi una semana en el estado de Puebla siguió extendiéndose este viernes y provocó lo que todo el mundo temía, el derrumbe de la barda y de una recámara de la casa ubicada en el borde del agujero. Esta parte del domicilio se había mantenido suspendida alrededor de 48 horas pero a raíz de nuevos desprendimientos de tierra se dañó la mampostería y los muros, provocando el colapso. Ya se encuentran trabajando geólogos y especialistas en determinar las causas y también poder prever próximos daños en los alrededores. Mis queridos analíticos si se perdieron el especial que hicimos yo y mi equipo de investigaciones especiales sobre el socavón el día de ayer, les invito a verlo, todas las aristas de lo que ha sucedido alrededor de este fenómeno y que también desgraciadamente es una tragedia que afectó a una familia humilde que hasta resultaron estafados telefónicamente por unos vivales en todo sentido de la palabra, el link se lo dejo en la descripción para que se entere de todos los detalles.

En otras noticias malas,
México vive una de las elecciones más violentas de la historia, así es, tal como lo escuchan mis queridos analíticos, Este domingo culmina una de las elecciones más grandes de su historia pues En ellas se elegirán más de 20 mil 500 cargos entre gubernaturas, Congreso federal, legislaturas locales y Ayuntamientos. Pero lo malo es que Desde septiembre del año pasado, estimaciones independientes señalan que 89 políticos han sido asesinados siendo 68 hombres y 21 mujeres los políticos occisos. Mientras que otros se retiraron de la campaña porque los intimidaron. O incluso abandonaron la contienda luego de recibir presuntos sobornos. Siendo Guanajuato ,Veracruz, Michoacán y Oaxaca lo estados mas violentos.

De acuerdo con el Cuarto Informe de Violencia Política 2021 de la consultora Etellekt, con fecha del 5 de mayo del presente, el proceso electoral 2021, se ha convertido en el segundo más violento desde el año 2000. Nomás para que se de un quemen, La consultora registró 476 hechos delictivos en contra de políticos y candidatos, con un saldo de 443 víctimas hasta el momento el periodo electoral más violento siguió siendo el del 2018

Lo ridículo
Un candidato se hace pasar por secuestrado en Puebla y que lo cachan al desdichado
¿Como ven mis analíticos? trascendió que un mañoso político del partido verde ecologista, ¡verde! tenia que ser del verde ¿verdad? aprovechando que nos encontramos penosamente en el segundo proceso electoral más violento de la historia, fingió su secuestro, bueno no sabemos si sus familiares están involucrados en el engaño pero el caso es que a través de su familia se hizo púbico el asunto cuando lo reportaron desaparecido. Porfirio Lima Cervantes, decidió hacerse el secuestrado y de paso renunciar a la candidatura, reportado como desaparecido el pasado 29 de mayo, fue encontrado dentro de un hotel en Querétaro, en el que habría permanecido “por voluntad propia”. Pues a éste vival del Verde Ecologista le salió el tiro por la culata pues Las Fiscalía de Puebla y Querétaro investigan a Porfirio Lima Cervantes por los delitos de falsedad de declaraciones y secuestro simulado después de que descubrieron que se encontraba en un hotel y nunca fue levantado por miembros del crimen organizado.
El candidato ya fue trasladado a Puebla y serán las autoridades poblanas quienes continúen con las investigaciones por el delito de falsedad de declaraciones o secuestro simulado de acuerdo con lo que se encuadre en la denuncia ya iniciada contra Porfirio Lima. Por su parte el partido verde solicitó al INE el retiro de la candidatura sin embargo el organismo negó la petición ya que de acuerdo a la ley ésta petición se tendría que haber hecho 7 días antes de la elección, solo nos queda recordarle a los verdes, hasta parece que fuman de la verde cuando escogen sus candidatos señores ayer si van poniendo más atención a la clase de fichitas que eligen para que votemos por ellos, y esto va no solo para el verde, va pa todos los méndigos partidos que nos llenaron de impresentables las boletas, por lo pronto en Acajete aunque el tipo no quiera, el partido no lo quiera y menos las personas, en la boleta estará la foto del secuestrado que siempre no fue secuestrado, gracias señores de los partidos por sus chistecitos.

Se queda ENCERRADA por veda electoral y culpa a alcalde interino de San Andrés Cholula
La regidora de educación Blanca Estela Guzmán Sánchez acusó al alcalde suplente Roberto Máxil de supuesto secuestro en las instalaciones del Palacio Municipal.

La regidora afirmó que llegó a las 10 de la mañana a laborar en la sala de regidores y no se enteró de que cerraron el inmueble y se quedó adentro junto con otra persona a la que estaba atendiendo, sin que nadie acudiera a su llamado.

Lo extraño es que de acuerdo a informaciones del mismo Ayuntamiento fue esta mañana a las 9 a.m. el inmueble fue desalojado de manera oficial para resguardarlo como parte del operativo de seguridad llevado acabo por motivos de la jornada electoral y para evitar confrontaciones según informó el alcalde suplente Roberto Máxil.

Es decir una hora antes de la hora que la regidora dijo que llegó el Ayuntamiento ya estaba cerrado, lo que deja un poco de suspicacias, o la regidora entró por puerta escondida, o durmió ahí o quizá alguien le hizo la broma, la verdad solo la sabe ella.

Otra noticia ridícula es que un error del instituto estatal electoral, nos costará 5 millones de pesos enmendarlo, así es mis analíticos, un errorcito nomás de 5 millones cometió el instituto estatal electoral y está como para llorar señores, les cuento, el consejero presidente, Miguel Ángel García Onofre. En rueda de prensa, explicó que no se validó la fotografía de los candidatos a diputados en 8 distritos y que esto implicó una reimpresión con costo a cargo del organismo.Y cito:
«Corre a cargo del Instituto Electoral del Estado, será absorbido por el propio instituto y bueno, todavía estamos ahí en cuestión de ver el cierre del contrato final», dijo. Bueno así, así, como que “corre a cargo del instituto electoral del estado”, como si fueran unos chicles, pus como que no verdad, de donde sale ese dinero señores? pues de nuestros impuestos así que no me venga con eso de que “nosotros el instituto lo pagamos” debería darle vergüenza señor, pero como no es su lana ni la siente, eso en una empresa es suficiente para que manden a volar a los responsables de semejante tarugada, ¿o no mis analíticos? … se pasan, bueno para que no se vayan a dormir con el sabor amargo de estas noticias cerramos con Lo bueno
Y vaya que es buena noticia he, ¡Puebla ya está en semáforo verde! pero antes de que salga por las chelas para festejar, recuerde que por las elecciones hay ley seca este fin de semana.

Así es mis queridos analíticos , el doctor Hugo López Gatell nos dió la bendición para cambiar nuestro semáforo de color amarillo al verde. Y ahora que estamos en semáforo verde no se me aloquen mis queridos analíticos, antes quemen eufóricamente sus tapabocas y manden a ver si ya puso la puerca a Susana Distancia, escuchen con atención lo siguiente y cito textualmente lo que dijo el galán de las señoras de la 4t el mismísimo López Gatell:
No debe de llevarnos a pensar que esto se acabó, aún en semáforo verde el riesgo existe, mientras la epidemia esté activa en cualquier parte del mundo puede haber una emergencia, una reactivación de la epidemia en México, por eso no hay que confiarnos, debemos mantener un balance adecuado entre esperanza y prudencia»
bueno lo que pasa es que después de 15 meses de confinamiento, entre comillas porque ya ve como somos aveces los mexicanos que encontramos formas de saltarnos las normas sobre todo cuando hay desconfianza verdad, pero bueno desde aquí les invitamos a ser responsables y mantener las medidas sanitarias para que el semáforo verde no vuelva a cambiar.

Y en más noticias buenas
Suenan las campanas celestiales del Regreso a clases, ¡así es!, mis queridos analíticos pronto sus criaturas podrán hacer de las suyas de nuevo en las escuelas.

El gobernador Miguel Barbosa informó que se intervendrán hasta 4 mil instituciones educativas para el regreso presencial a clases, en agosto. El mandatario local dejó claro que no habrá construcción de nuevas aulas, canchas o espacios deportivos, pues sólo serán rehabilitaciones las que se harán para que los menores de edad tengan espacios dignos para estudiar.
Refirió que construir aulas o bien hacer nuevos espacios significaría una inversión millonaria, con la que no cuenta la administración estatal, pues los recursos ya fueron etiquetados para otros rubros, aunque puntualizó que hay dinero para la rehabilitación.

Y otra noticia buena es que Junghanns NO podrá instalarse en San Andrés Cholula, bueno paréntesis, ésta noticia tmb podría ser mala para los empleados y dueños de la empresa pero para los pobladores de Tlaxcalancingo que veía sus mantos acuíferos amenazados con la explotación excesiva que una empresa de agua representa pues si que es una excelente noticia, les cuento, el alcalde suplente Roberto Mбxil aseguró que el Ayuntamiento no permitirб la instalaciуn de la empresa Junghanns y hará eco a las exigencias de los vecinos de Tlaxcalancingo, por lo cual urge a la Comisión Nacional del Agua resuelva sobre la excavación y exploración del agua ya que el Ayuntamiento presentó denuncia de hechos por violación de sellos de un pozo. (VIDEO)

Y nos vamos con esta noticia buena, Familia afectada por el socavón ha sido asistida con la renta de una vivienda por parte del Ayuntamiento de Juan C Bonilla y el gobernador hoy en su rueda de prensa aseguró que pronto se reunirá con los damnificados y adelantó que resolverá su situación.
Pues excelentes noticias para ésta familia que hoy lamentablemente vimos todos como el socavón comenzó a devorar su casa. Desde el equipo de diario sin secretos enviamos nuestras oraciones por la familia y me despido de ustedes mis queridos analíticos recordándoles me ayuden a compartir éstas noticias que con mucho empeño y cariño seleccionamos para ustedes, nos vemos el lunes, les ruego que cuando vayan a votar el domingo, piensen en México y en su ciudad y ejerzan su derecho con amor, porque lo que se hace con amor y en conciencia, se hace bien.

Muy buenas noches nos vemos el domingo con al resumen de la elección sin secretos. Soy Andy Bravo hasta la próxima entrega.

 

¡Comparte!

Sin categorizar ARCHIVO

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

Published

on

Diariosinsecretos

-El objetivo del desarrollo en México es disminuir la pobreza y la desigualdad, impulsando el mercado interno, afirmó el mandatario estatal.

CIUDAD DE MÉXICO.- «La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho una gran labor, lo que no ha sucedido en otros países. Nuestra presidenta está apostando a la inversión, a la infraestructura, a la investigación, al desarrollo tecnológico, al modelo endógeno inclusivo de desarrollo, a la educación, vivienda, entonces eso es lo correcto», enfatizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al asistir a la presentación del “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar” en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que encabezó por la mandataria federal.

Alejandro Armenta, titular del ejecutivo de Puebla, puntualizó que el impacto de las políticas arancelarias de los Estados Unidos se amortigua para los países que le apuesten al mercado interno.

El gobernador refrendó su compromiso con el gobierno de México y expresó que Puebla es parte sustancial del Plan México, por ello dijo que hoy en día la opción es fortalecer el mercado interno, comprar lo que se hace en el país y en Puebla, como la adquisición de zapatos y la fábrica de paneles solares en la entidad.

En un encuentro ante gobernadores, empresarios, legisladores, su gabinete y representantes de pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la colaboración, coordinación y respeto a la soberanía entre Estados Unidos y México se refleja en acuerdos arancelarios positivos para ambas naciones. Sin embargo, en esta coyuntura se debe desarrollar la economía interna del país y fortalecer el salario.

En este contexto, la presidenta informó que se pondrán en funcionamiento 18 programas y acciones para el Plan México, con el propósito de consolidar dicha iniciativa: ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética; acelerar los proyectos de obra pública; ampliar la fabricación de vehículos automotores; aumentar la creación de 100 mil empleos; mantener el incremento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 y ampliar los Programas de Bienestar.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó que el Plan México es el camino para aumentar el empleo y que sea bien remunerado, se reducirá la pobreza y desigualdad, se tendrá mayor inversión, producción e innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente la autosuficiencia y soberanía.

“Hoy nos acompañan gobernadores y gobernadoras de las distintas entidades federativas que estoy segura contribuirán de manera decidida a llevar a cabo este plan», finalizó la presidenta.

El Plan México es una visión de mediano plazo del gobierno de la República para que México sea la décima economía mundial. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25 por ciento a partir de 2026 y por encima del 28 por ciento en 2030. Además, el plan buscará generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos, siempre con un enfoque de prosperidad compartida e inclusión, restaurando las cadenas productivas que fueron abandonadas durante el período neoliberal.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

Reactivan el Centro Municipal Hídrico 

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua.

Al encabezar el evento, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a los ciudadanos para actuar correctamente en beneficio de México y cuidar el medio ambiente. 

Asimismo, mencionó que con estas acciones poder lograr, incluso, que las personas que laboran en el campo tengan agua más limpia para poder exportar sus legumbres.

En su oportunidad Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Puebla, afirmó que no solamente es la procuración del recurso hídrico del agua que es vital para todos los seres humanos, sino también en crear y gestionar un sistema integral que permita tener, no solamente, calidad, cantidad y potencia flujo permanente del agua, si no también conservar el recurso y crear un sistema que permita tener calidad de vida.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

🏍️🚸 Proponen prohibir que menores de 16 años viajen en motocicleta en Puebla

Published

on

SeguridadVial, Puebla, Motocicletas, Movilidad, AccidentesViales, CongresoPuebla

En Puebla, el Congreso del Estado analiza una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para prohibir que menores de 16 años viajen como pasajeros en motocicletas. La iniciativa surge en respuesta al incremento de accidentes en los que se han visto involucrados motociclistas y menores de edad.

📜 ¿Qué dice la propuesta?

La iniciativa establece que:
✅ Menores de 16 años no podrán ser pasajeros en motocicletas.
✅ Se busca reforzar medidas de seguridad vial para prevenir accidentes.
✅ Las autoridades podrán sancionar a quienes incumplan esta norma.

📊 Contexto del problema

Los accidentes en motocicleta han ido en aumento en los últimos años en Puebla. Según datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el 40% de los incidentes viales en moto involucran a pasajeros menores de edad.

🚑 En 2024, más de 1,200 menores resultaron heridos en accidentes de motocicleta en Puebla.
🚨 Muchos de estos casos fueron fatales o provocaron lesiones permanentes.

🏍️ Argumentos a favor

✔️ Seguridad infantil: Los menores son más vulnerables ante caídas o impactos en carretera.
✔️ Reducción de accidentes: Limitar el acceso a las motocicletas disminuiría el número de incidentes viales.
✔️ Conciencia vial: La medida busca fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre los motociclistas.

⚖️ Argumentos en contra

❌ Restricción de movilidad: Algunas familias dependen de la motocicleta como su único medio de transporte.
❌ Dificultades en zonas rurales: En varias comunidades, las motos son la principal forma de traslado, incluso para menores.
❌ Falta de infraestructura: Se argumenta que el problema de los accidentes también está relacionado con la falta de ciclovías y espacios seguros para motociclistas.

📌 Esto es lo que sabemos:

  • El Congreso de Puebla analiza prohibir que menores de 16 años viajen en moto.
  • La medida busca reducir accidentes y proteger a los menores.
  • Quienes incumplan podrían ser sancionados.
  • Existen opiniones encontradas entre seguridad y restricción de movilidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido