Connect with us

Puebla Capital

TRANSFORMARÁ CLAU RIVERA 15 DE LAS 
VIALIDADES MÁS IMPORTANTES DE PUEBLA

Published

on

En marcha, programa áreas siempre verdes
Pondrá manos a la obra con un Centro de Bienestar animal
Creación de la Unidad de conservación y obras menores

Diariosinsecretos.com.
Puebla Capital.-La mañana del jueves, Claudia Rivera Vivanco, abanderada por la Coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia Municipal de Puebla, acompañada de Norma Pimentel y Violeta Becerril, presentó tres propuestas más pertenecientes al Eje Servicios públicos, esto durante la transmisión ‘En directo con Clau’ en sus redes sociales.
Se trata de la creación del Centro de bienestar animal, desde este enfoque, dijo la candidata de Morena, nos toca hacer el segundo, luego de que durante su administración se creó el primero en la zona norte del municipio.
“En estos dos años de Transformación nos tocó crear el primer albergue en la zona norte de la ciudad, ahora se trata de la creación del segundo al sur de la ciudad. Un albergue que estará coadyuvando en la estrategia de ambos, esto para dotar de herramientas, por primera vez se contará con quirófanos móviles”.
Para seguir fortaleciendo este eje, otra acción es la del Mantenimiento de 15 vialidades más importantes del municipio, arterias verdes, a saber, se trata del Bulevar 5 de mayo, Bulevar Xonaca, Bulevar Hermanos Serdán, Avenida Juárez, 43 Poniente, 24 Sur, Bulevar Norte, Circuito Juan Pablo II, 18 de noviembre, Carmen Serdán, Recta Cholula en el tramo de Puebla, 11 Sur, 11Norte, 14 Sur y Prolongación de la 16 de septiembre.
“En este sentido, vamos a llevar dos mensajes, por un lado, el mantenimiento de las áreas y, por el otro, un mensaje de cuidado del medio ambiente. Arterias verdes es el camino de la Transformación”, agregó la abanderada por Morena-PT, Claudia Rivera.
Por último, se refirió a la Creación de la Unidad de conservación y obras menores.

“Vamos a aprovechar la misma distribución territorial que se hizo en materia de seguridad para implementar las unidades de conservación de obras menores; es decir, toda la herramienta con la que cuenta el municipio de Puebla, la maquinaria que se encarga de dar mantenimiento en muchas de las zonas donde por alguna razón todavía carecen de su regularización, pero que pueden contar con un mantenimiento menor”, concluyó.

Estas propuestas que forman parte de un proyecto de desarrollo integral y responden a la Puebla moderna de los últimos tiempos, pueden ser consultadas en la página www.claurivera.com

¡Comparte!

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Pepe Chedraui anunció ajuste salarial del 4 por ciento a los trabajadores de Limpia

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció un incremento salarial del 4 por ciento a los trabajadores del servicio de limpia, ante la presencia de representantes sindicales y el personal del organismo municipal.

El alcalde destacó que así su gobierno reafirma su compromiso con la dignificación laboral y la mejora de las condiciones de trabajo de quienes realizan una labor fundamental en la ciudad.

«El incremento salarial fue una mesa de diálogo, transparente y respetuosa con el sindicato. Por eso es un placer encabezar esta firma que refleja nuestro compromiso con la protección de los derechos laborales y nuestro reconocimiento al esfuerzo incansable de todas y todos los trabajadores de este organismo», expresó. 

El ajuste salarial cumple con la revisión estipulada en la Ley Federal del Trabajo (Art. 399 Bis) y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con un diálogo constante y constructivo en favor de sus trabajadores. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales de quienes contribuyen a la limpieza Puebla, sino que también marca un paso significativo hacia un servicio público más eficiente, digno y sostenible. 

En el anuncio oficial, estuvieron el coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez; y el secretario General del Sindicato, Salvador Xilot. 

En el 2024, el incremento salarial fue del 4 por ciento.

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

LABIC 2025  eligió a Puebla capital para analizar problemática de contaminación del Río Atoyac

Published

on

 

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua -en colaboración con el Laboratorio de Prácticas y Estudios Socioambientales (Co-Labora) y el Laboratorio de Espacio Público de México (LEPMX)- fue seleccionada en la convocatoria LABIC 2025 por proyectos para hacer frente a la contaminación del río Atoyac. 

Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organismo internacional que fomenta la cooperación entre los 22 países de Iberoamérica. La edición 2025 del Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) está enfocada en encontrar soluciones a desafíos urbanos complejos a través de procesos participativos.

En esta convocatoria participaron 53 proyectos de 13 países, de los cuales solo tres fueron seleccionados:

  • Secretaría de Medio Ambiente de Puebla (México)
  • – Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia (Colombia)
  • – Unión de Informáticos de Cuba

El proyecto del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, buscará, con el apoyo activo de la comunidad, cocrear soluciones innovadoras para mitigar el impacto ambiental del río Atoyac y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en sus alrededores.

En los próximos meses se lanzarán diversas convocatorias para que la ciudadanía, especialistas y creativos colaboren en el desarrollo de propuestas para una mejor gestión del río.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido