Connect with us

Nacional

Senado aprueba en lo general Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Published

on

Senado aprueba en lo general Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Diariosinsecretos.com.- La Cámara de Senadores aprobó, en lo general, el dictamen a la minuta que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que es un tema de seguridad nacional que buscará evitar fraudes; así como, cuidar a la población de extorsiones vía telefónica.

Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular con 56 a favor, 52 en contra y siete abstenciones. El proyecto  busca frenar los delitos como la extorsión y secuestros que, en muchos casos, se cometen con la utilización de teléfonos celulares.

La base de datos se creará con información de personas físicas o morales, titulares de cada línea telefónica móvil, que cuente con número de Plan Técnico Fundamental de Numeración, cuyo único fin es el de colaborar con las autoridades competentes en materia de seguridad y justicia en asuntos relaciones con la comisión de ilícitos.

De acuerdo con la reforma, los datos con los que se integrará el Padrón son:

  • Nombre completo del usuario
  • Número de línea telefónica móvil con fecha y hora de activación de la línea
  • Nacionalidad del usuario
  • Número de identificación oficial con fotografía (INE)
  • Clave Única de Registro de Población  (CURP) del titular de la línea
  • Datos biométricos del usuario*
  • Dirección domiciliaria
  • Datos del concesionario de telecomunicaciones
  • Esquema de contratación de la línea, sea prepago o pospago

* Los datos biométricos hacen referencia a características físicas o fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad atribuibles a una sola persona y son medibles. Se encuentran en la huella digital, el rosto (reconocimiento facial), la retina, el iris, etc.

Para el caso de las líneas móviles que se adquirieron con anterioridad, los concesionarios tendrán dos años para recabar sus registros.

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), advirtió que este Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, podría representar riesgos para la protección de datos personales de los usuarios, ya que el manejo de esta información, relacionada con la identidad de una persona, requiere del mayor cuidado posible y que cualquier vulneración podría generar daños significativos de «reparación imposible».

El INAI explicó que los datos biométricos hacen referencia a aspectos que permiten ser asociados de manera única a una persona, por lo que constituyen características insustituibles, por lo que es fundamental que el tratamiento de esta información cumpla con los principios, derechos y obligaciones previstos en la normatividad en materia de protección de datos personales.

En el dictamen se establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) será el encargado de instalar, operar, regular y mantener el nuevo padrón con la finalidad de coadyuvar a las autoridades en materia de seguridad pública y justicia para combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.

 

 

¡Comparte!

Nacional

Tragedia en Festival AXE 2025; se cayó estructura; dos muertos

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- En los momentos en que se presentaba el cantante Meme del Real, uno de los artistas en el cartel del festival AXE Ceremonia 2025, se cayó una una estructura metálica colocada al fondo del Parque Bicentenario.

Protección Civil confirmó 2 muertos por caída de estructura en Parque Bicentenario, presuntamente formaban parte de prensa y fotografía, los que murieron al llegar al hospital donde iban a ser atendidos.

La causa del accidente se derivó por los fuertes vientos ante una estructura que al parecer mostraba fallas.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido