Congreso
Será un delito la venta de vacunas de COVID-19 falsas en Puebla

foto especial
Diariosinsecretos.com/ 4 de febrero de 2021.- El Congreso del Estado, el Pleno, aprobó por mayoría de votos la iniciativa de reforma, enviada por el titular del Ejecutivo, al Código Penal del Estado con la intención de tipificar como delito la venta y distribución de vacunas contra el COVID-19; falsas, alteradas, contaminadas o adulteradas, o que no estén autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.
De acuerdo con el proyecto, se reforman las fracciones III y IV del artículo 403, las fracciones XXI, XXII, XXIII y XXIV del 404 y se adiciona la fracción V y un segundo párrafo al 403, y la fracción XXV al 404.
Conforme a los considerandos de la iniciativa, ni el gobierno estatal ni el Congreso del Estado, permitirán que alguien se aproveche del estado de vulnerabilidad de algunas familias, por lo que las reformas emprenden acciones para sancionar a quienes, por medio del engaño, lucren con la venta, comercio, distribución o transporte de sustancias que se ofrezcan como vacunas del COVID-19 falsificadas, alteradas, contaminadas o adulteradas, ya sea en establecimientos o en cualquier otro lugar.
Como parte de la discusión del dictamen y al hacer uso de la palabra, la diputada Mónica Lara Chávez, señaló que recientemente se dio a conocer que existen intermediarios que quieren sacar beneficios con la venta de vacunas falsas, por lo que sostuvo que es deber de las autoridades garantizar que la población cuente con estas dosis de inmunización seguras y eficaces; mientras que los funcionarios tienen la obligación de inhibir todo tipo de actos de corrupción, como los arreglos entre cabilderos de empresas farmacéuticas y el gobierno lo que ha afectado al erario beneficiando intereses privados.
En su intervención el diputado Oswaldo Jiménez López, aseveró que es importante que se apliquen sanciones por la venta de vacunas falsas y mantener los focos de alerta en este sentido; mientras que la diputada María del Carmen Saavedra Fernández, respaldó la iniciativa al señalar que se debe perseguir a quienes intenten lucrar económicamente con un tema tan delicado.
En tanto que la diputada Nancy Jiménez Morales, expuso que la Policía Cibernética se ha percatado de que se utilizan medios en internet para cometer fraudes y por teléfono también hay intención, de delincuentes, para realizar estafas; asimismo, el diputado José Juan Espinosa Torres, consideró que la iniciativa llega a tiempo tomando en cuenta la crisis sanitaria y el inicio de las campañas de vacunación.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Miguel Trujillo de Ita, se pronunció a favor de la campaña de vacunación en México y sostuvo que pare evitar fraudes se necesita de la cooperación de los diferentes órdenes de gobierno; mientras que la diputada Rocío García Olmedo sostuvo que es necesario sumarse a todo lo que permita detener avisos en acciones que tienen que ver con la crisis sanitaria y comentó que este delito ya está tipificado, también, a nivel federal, lo que podría provocar un desacuerdo jurídico.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA18 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Cuautlancingo2 días ago
Mejora la atención a niños en los Caics de Cuautlancingo
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Rostros felices en San Andrés Cholula
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández llevará más de 17 mil juguetes a niñas y niños de San Pedro Cholula
-
Congreso2 días ago
Proponen en Congreso sancionar simulación de organizaciones sin fines de lucro
-
Estado2 días ago
Puebla apostada al turismo comunitario
-
Estado1 día ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Niñas y niños celebran su día con alegría en San Andrés Cholula