Puebla Capital
Cómo usar los tanques de oxígeno suplementario

Diariosinsecretos.com
Para brindar orientación a las y los poblanos que requieren de la utilización de tanques de oxígeno, la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla emite recomendaciones para procurar un manejo seguro.
Los pacientes que requieren hacer uso de los tanques de oxígeno, deben recibir la atención adecuada mediante los procesos y materiales adecuados, de lo contrario solo se alarga el sufrimiento y no se brinda la atención en el momento oportuno.
Por la alta demanda de oxígeno, hay talleres de corte y soldadura que ofrecen sus tanques, situación que se debe evitar pues, por el uso industrial que han tenido, podrían generar daños al paciente. Únicamente se deben adquirir tanques de uso medicinal.
Asimismo, se recomienda a la ciudadanía sanitizar el tanque de oxígeno al ingresar al domicilio, antes de usarlo lavarse las manos con agua y jabón, usar cubrebocas y mantener la sana distancia.
En primera instancia, se debe verificar que el tanque de oxígeno esté avalado por empresas certificadas ya que se obtiene la garantía de que es un producto acreditado para asistir a las y los pacientes que necesiten del servicio.
No es un producto inflamable, sin embargo, el oxígeno aumenta la posibilidad de combustión en el ambiente. Por lo anterior, se recomienda evitar el uso de electrodomésticos como rasuradoras, secadoras de pelo, cobijas o calentadores eléctricos donde se esté utilizando el oxígeno pues podrían producir chispas y provocar un conato de incendio.
Evitar ponerlo debajo de muebles, alfombras, cama o estructuras, ya que el tubo podría retorcerse e impedir el flujo de oxígeno; en todo momento debe mantenerse de forma vertical.
Asimismo, de instalarse en un lugar en el que no impida el paso de personas, niñas, niños y mascotas al poder derribarlo y causar un incidente mayor. Si el tanque de oxígeno cae, podría ocasionar una situación de peligro, ya que produciría un escape rápido del oxígeno presurizado y provocaría que los envases salgan disparados golpeando todo a su paso.
No se debe manipular el tanque de oxígeno si previamente se ha aplicado en las manos sustancias oleosas como aceites o cremas.
El titular de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, exhortó a la población a no caer en falsas elaboraciones caseras, ya que dichos métodos suministran al paciente el mismo aire que se encuentra en el ambiente, sin que lo beneficie y, por el contrario, se pierde tiempo para otorgar la asistencia de manera adecuada.
“El aire que respiramos tiene un contenido del 21 por ciento de oxígeno. Ese porcentaje que con los remedios caseros se está suministrando al paciente, no le aporta oxígeno suplementario. Recordemos que el oxígeno que necesitan los pacientes está entre un 40 y 60 por ciento de oxígeno medicinal”, puntualizó.

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO22 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García20 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento18 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Pluma invitada19 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena