Estado
Pide el gobernador a ayuntamientos permitir apertura de panteones cerca de 1 y 2 de noviembre

Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso a los 217 ayuntamientos del estado tomar la decisión de permitir la visita o no a los panteones cerca del 1 y 2 de noviembre con base a la curva de contagios de COVID-19 de esos días, luego de resaltar el arraigo de esta tradición en las y los poblanos.
En la habitual videoconferencia de prensa de Casa Aguayo, el mandatario estatal dijo que, en caso de que los municipios determinen la apertura de estos lugares, las visitas deben ser controladas, ordenadas y por bloques.
Barbosa Huerta subrayó que el Gobierno del Estado respeta la atribución que la Constitución le da a los ayuntamientos para brindar el servicio de panteones, recordando que, a través de la Secretaría de Gobernación, les emitió recomendaciones para que la gente acuda a estos espacios sin riesgos de contagios.
Señaló que, por el momento, en Puebla hay una condición estable ante la contingencia sanitaria por el COVID- 19, no obstante, pidió a la sociedad mantener la cautela, pues señaló que siete estados regresaron de amarillo a naranja en el semáforo epidemiológico, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que las y los poblanos deben de mantener las medidas sanitarias.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA2 días ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Salud2 días ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Nacional2 días ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Libre Expresión1 día ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal
-
Nacional2 días ago
Preocupa a obispos mexicanos violencia, desapariciones forzadas, alcoholismo, drogadicción y elección de Reforma Judicial