Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Ayuntamiento de Puebla atiende a víctimas de violencia de género durante pandemia

• 101 casos fueron de violencia contra menores de edad

• Refugio temporal para mujeres víctimas de violencia en condiciones para albergar hasta 26 personas que así lo requieran

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, desde la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG), alertó sobre un incremento de cinco casos de sustracción de menores bajo un ejercicio de violencia, en los últimos 15 días de confinamiento por COVID-19.

“Los casos no tiene que ser mediáticos para atenderse y ser resueltos. Los tres órdenes de gobierno estamos obligados a generar entornos seguros paras mujeres, niñas, niños y adolescentes, encaminados a erradicar las distintas formas de violencia y estereotipos que se han normalizado”, señaló la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco.

En conferencia de prensa virtual, Catalina Pérez Osorio, titular de esta instancia, refirió que en estos casos que se han presentado en la SISG, se ha identificado un móvil de venganza y maltrato hacia las mujeres y no representa una dinámica de paternidad responsable por parte de los varones involucrados.

Precisó que, pese a que las atribuciones jurídicas del Ayuntamiento no están facultadas para dar resolución a estos hechos, se ha brindado un acompañamiento legal a todas las mujeres víctimas de estos acontecimientos durante el proceso de denuncia. Ante ello, Pérez Osorio lanzó un llamado a las instancias estatales competentes a tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus responsabilidades sociales, facilitando a las víctimas procesos sencillos con perspectiva de género para que puedan alcanzar una pronta conclusión.

“Ha existido un acercamiento con el Ayuntamiento porque no ha habido una respuesta favorable por parte de las instituciones que sí les toca atender estos temas”, explicó.

En este sentido, Pérez Osorio también reveló las cifras más recientes de los casos de violencia identificados y denunciados ante la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género durante este periodo de pandemia: 192 casos de violencia psicológica, 89 casos de violencia económica, 82 casos de violencia física, 56 casos de violencia sexual, 55 casos de violencia patrimonial y 6 casos de violencia cibernética.

A su vez, Silvia Jaime Hernández, directora del Sistema Municipal DIF (SMDIF), dio a conocer que ante esta instancia se han presentado y se están atendido con acompañamiento jurídico 101 casos de probable violencia contra menores de edad, fenómeno que aumentó en un 30 por ciento durante el confinamiento.

También, refirió que actualmente cuatro mujeres con tres infantes se encuentran a resguardo del refugio temporal del SMDIF, el cual, detalló, tiene la capacidad de albergar hasta 26 mujeres de manera simultánea y otorga servicios de manutención, vestido, capacitación para inserción laboral, así como atención médica, psicológica y jurídica.

“Desde los diversos departamentos que tenemos a favor de las personas más vulnerables, se han brindado mil 826 asistencias jurídicas para coadyuvar en la resolución de sus denuncias”, agregó.

Aunado a estos informes, se expuso sobre la implementación de 57 Violentómetros dentro de los espacios de la administración pública municipal. Con esta herramienta gráfica, desarrollada por el Instituto Politécnico Nacional, se fomenta un ejercicio de visibilización y reflexión sobre las diversas formas de violencia que se ocultan en la vida cotidiana de las mujeres.

El Gobierno de la Ciudad reitera su disposición por atender de manera interinstitucional las problemáticas de violencia y transgresión de los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes.

Los números de atención a víctimas continúan habilitados y disponibles en caso de requerirlos: 2 14 00 00, extensión 202 y 209, del Departamento de Atención Jurídica del SMDIF y el 222 167 8495, para atender y prevenir violencia contra las mujeres de la SISG.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula.- Tonantzin Fernández, reafirmó  su compromiso con la preservación de las tradiciones y costumbres de este Pueblo Mágico, al...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de fomentar el liderazgo en un entorno libre y sano, así como garantizar...

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...