Sin categorizar ARCHIVO
Implementa Conavim ‘Código Violeta’ en nueve municipios de Guerrero

Diario sin secretos.-
Se instala primera mesa técnica a nivel nacional para examinar acciones institucionales de prevención, investigación y atención de las violencias de género. Hay disposición del gobierno de Guerrero para caminar conjuntamente en el acceso a una vida libre de violencia, revisión de casos y acompañamiento a las víctimas y sus familiares, reconoce Fabiola Alanís.
Con el objetivo de impulsar y fortalecer las acciones de prevención y atención de la alerta de violencia de género en el estado de Guerrero, la Secretaría de Gobernación, a través de la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano firmó un convenio de colaboración con el estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para implementar la iniciativa ‘Código Violeta’ en nueve municipios de la entidad.
Esta iniciativa consiste en apoyar a las mujeres víctima de violencia en casa, sobre todo durante el autoconfinamiento derivado por la pandemia del COVID-19, para que tengan acceso a un lugar seguro.
Acompañada por funcionarios locales, como el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda; la presidenta del DIF, Mercedes Calvo de Astudillo; presidentas y presidentes municipales; la comisionada Fabiola Alanís subrayó que “se impulsan acciones de coordinación entre las diferentes instancias de los tres niveles de gobierno en materia de protección, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”.
Igualmente, durante la gira de trabajo por la entidad, la titular de la Conavim junto con el fiscal general del estado, instalaron la primera mesa técnica para la revisión de delitos contra niñas y mujeres a nivel nacional, con el propósito de coordinar acciones interinstitucionales en materia de prevención, investigación y atención de la violencia.
Cabe señalar que dicha mesa permitirá impulsar acciones preventivas para mejorar el acceso a una vida libre de violencia, particularmente en la revisión y acompañamiento a las víctimas de delitos y sus familiares.
Por ello, la comisionada Fabiola Alanís reconoció la disposición del gobierno de Guerrero para iniciar los trabajos de la mesa y expresó el interés del Gobierno Federal de caminar conjuntamente “con el fin de mejorar el acceso a una vida libre de violencia, especialmente en la revisión de casos y acompañamiento a las víctimas de delitos y sus familiares, así como impulsar una nueva cultura nacional basada en los valores y principios democráticos”.
La Conavim refrenda el compromiso de promover la cultura del respeto a los derechos humanos de las mujeres y niñas, así como la erradicación de la violencia.

-
Nacional2 días ago
Fue un sujeto y no dos que mató a funciónarios del gobierno de la CDMX
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Gobierno de Puebla expresa su solidaridad a Clara Brugada por doble asesinato
-
Nacional2 días ago
Confiscan cámaras de videovigilancia de la zona donde se ejecutaron a dos funcionarios de la CDMX
-
Puebla Capital2 días ago
“Nos debe preocupar poca participación en comicios judiciales”: COE
-
Nacional2 días ago
Asesinato de colaboradores cercanos a Clara Brugada no debe prestarse a especulaciones: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump intensifica redadas contra migrantes en restaurantes de EE. UU.
-
Estado2 días ago
Instalado el Sistema de Movilidad en Puebla
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Tlaxcalancingo se prepara para la 29 feria del Nopal 2025