W ARCHIVO Portada
Evalúan obras del gobierno de Lupita Daniel
Diariosinsecretos.com
Con la presencia de representantes de la Secretaría de la Función Pública del Estado de Puebla, inspectores, presidentes de las juntas auxiliares e integrantes del Cabildo, la presidenta municipal Lupita Daniel Hernández, presidió la tercera reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN).
A fin de revisar y evaluar las obras que se han ejecutado hasta esta fecha, así como de anexar nuevas que son necesarias en el municipio, la alcaldesa escuchó y atendió de manera personal aquellas acciones que son prioritarias.
Señaló que con proyectos sólidos, se garantiza la inversión municipal y se contribuye en el desarrollo sustentable y social, por ello es necesario seguir trabajando de manera coordinada y con el esfuerzo de todos.
Durante el acto, Lupita Daniel anunció que de acuerdo a los fondos federales como FORTAMUN, se destinaron recursos para Seguridad Pública, por lo cual se continuará trabajando para invertir en este sector a fin de salvaguardar y mantener la tranquilidad de los cuidadanos.
Cabe subrayar el COPLADEMUN sesiona cuatro veces al año, para definir obras, darle seguimiento y evaluación de las mismas en el caso Cuautlancingo de a través del Fondo de Infraestructura Social (FISM) y el de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), que forman parte del Ramo 33, así como recursos fiscales, recursos propios con participaciones del año 2019.

-
Estado2 días ago
Poblanos repatriados impulsan proyectos
-
Estado2 días ago
El gobernador Armenta y Monseñor Sánchez, estuvieron en Teotlalco, en el Día de la Santa Cruz
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Respaldo de Tonantzin Fernández a torneo de visorias de Puebla
-
Estado9 horas ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO8 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites10 horas ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años