Puebla Capital
Gobierno de la Ciudad combate Violencia Política contra las Mujeres
Diariosinsecretos.com
Ciudad de Puebla.-Con el objetivo de hacer frente a la dinámica de violencia contra las mujeres en Puebla, El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Claudia Rivera Vivanco, realiza el Conversatorio para analizar, debatir y proponer alternativas ante el conjunto de prácticas y acciones discriminatorias que se presentan en torno a esta problemática.
La alcaldesa destacó la importancia de realizar encuentros que permitan la reflexión, investigación y recuperación de datos sobre la materia, para establecer una tipificación específica de estos casos en la legislación mexicana y así, facilitar el procesamiento de agresiones, violencia y discriminación de género y, en consecuencia, adoptar medidas estratégicas para su prevención y atención.
La mesa dirigida por Natali Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social A.C. (CAFIS); Itzel López Nájera, docente y coordinadora de la Maestría en Investigación y Educación de la Ibero Puebla; y Amaranta Cornejo Hernández, coordinadora de la Maestría en Comunicación Social de la Ibero Puebla, dio paso a la discusión sobre el espacio que ocupan las mujeres en cargos públicos; las condiciones inequitativas de participación de las mujeres en la práctica política y la dinámica de violencia de género que viven las funcionarias.
Hernández Arias detalló que, de acuerdo con datos arrojados por el Diagnóstico Multidimensional de Violencia Política contra las Mujeres, durante las elecciones federales 2018 en el estado de Puebla se encontró que el 68% de las mujeres que se perfilaron para acceder a una candidatura, se toparon con obstáculos como trato desigual con respecto a los candidatos hombres, postulaciones ilegales, ocultación de información para su candidatura y distribución no equitativa de recursos.
Asimismo, sostuvo que el 59.4% de las excandidatas a diputación federal afirmaron percibir desvalorización de su trabajo y otras situaciones regidas bajo el machismo o estereotipos que invisibilizan el rol de la mujer en el ámbito político.
En este sentido, Itzel López hizo un llamado a erradicar la estructura patriarcal que normaliza las conductas machistas, vulnera los derechos de las mujeres y que acota el rol femenino a una posición de subordinación.
“Somos seres libres, con la capacidad y oportunidad de elegir no reproducir estas conductas, hombres y mujeres, podemos romper el pacto de complicidad”. agregó.
A su vez, Cornejo Hernández, señaló que, muchas de las mujeres que se atreven a ocupar encargos de carácter popular, son castigadas con violencia de género y discriminación simbólica y mismo tiempo pagan un alto costo social por no cumplir el rol de género “tradicional” que sistemáticamente se le ha atribuido al “sexo débil”.
Aseveró que, sólo con verdadera voluntad política y apertura de espacios para discutir informes como el Diagnóstico Multidimensional de Violencia Política contra las Mujeres, se podrán revertir estas cotidianidades, a través de políticas públicas, con intervenciones desde la educación y con campañas informativas que visibilicen la lucha histórica de este grupo vulnerado.
Catalina Pérez Osorio, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, refrendó el compromiso de la administración local por impulsar un feminismo incluyente, para cambiar el status quo y sentar las bases de una verdadera democracia, donde hombres y mujeres se reconozcan humanamente diferentes, pero socialmente iguales.
Como parte de un ejercicio de diálogo y tolerancia, miembros del Cuerpo Edilicio, titulares de dependencias y organismo del Ayuntamiento; la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; Vianeth Rojas Arenas, moderadora del conversatorio y directora de Prevención de la Discriminación y Violencia de Género; y ciudadanas y ciudadanos presentes participaron con la exposición de ideas y la construcción del debate.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA2 días ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Salud2 días ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Nacional2 días ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos
-
Nacional2 días ago
Preocupa a obispos mexicanos violencia, desapariciones forzadas, alcoholismo, drogadicción y elección de Reforma Judicial
-
Libre Expresión1 día ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal