AMLO
Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 aumentará beneficiarios de Programas para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados —con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención— del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual duplicará las becas en educación básica, aumentará 25 por ciento la pensión de personas adultas mayores, garantizará la continuidad de todos los Programas para el Bienestar y la consolidación de obras de infraestructura.
“Es muy buena noticia, muy buena noticia, porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social. (…) Es un presupuesto para todo el pueblo”, expresó.
En conferencia de prensa matutina explicó que este paso representa destinar 400 mil millones de pesos a 12 millones de adultos mayores, quienes recibirán seis mil pesos bimestrales en 2024.
El siguiente año incrementará a diez millones el número de becas de nivel básico; actualmente cubren casi cinco millones de estudiantes. Simultáneamente se mantendrán más de cuatro millones de becas en educación media superior y 500 mil becas en nivel superior.
“Ya están garantizados los apoyos para el pueblo, esto significa garantizar apoyos a 30 millones de familias. Para tener una idea, de acuerdo al censo, somos 35 millones de familias en el país y 30 (millones) están contemplados en el presupuesto. La verdad, todos, pero de manera directa 30 (millones), que les toca aunque sea una pequeña porción del presupuesto”, afirmó.
Este financiamiento aprobado, dijo, también asegura la consolidación de obras de infraestructura que impulsó el Gobierno de la Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, distritos de riego y acueductos, así como proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mandatario recordó que este es el último presupuesto que presenta la administración federal que encabeza. Calificó como un hecho inédito que durante este sexenio no se recurrió a las dádivas entre partidos, grupos, organizaciones sociales y legisladores, como sucedía en sexenios anteriores.
“Imagínense ya el nivel de conciencia que se ha podido alcanzar para que se ponga por delante el interés general, que no sea el interés personal ni de grupo o el interés partidista sino que haya un interés superior, primero el pueblo y siempre el pueblo; es muy importante lo que acaba de suceder. (…) Estoy muy contento la verdad por todo esto y agradecido con los legisladores”, abundó.
Ante representantes de medios de comunicación mencionó que la siguiente administración propondrá el próximo presupuesto porque este sexenio terminará el 30 de septiembre de 2024.

-
Estado1 día ago
En Puebla se forjan los nuevos deportistas de alto rendimiento
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Lupita Cuautle ocupada en la salud de sanandreseños
-
Estado1 día ago
Armenta recordó que el gobernante debe servir y no ser servido
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Iniciativa Privada sumada a la tarea de salud del gobierno cholulteca
-
Ensalada Política1 día ago
Insuficiente pero bienvenido aumento al magisterio del 9 por ciento
-
Estado1 día ago
Las Casas Carmen Serdán siguen poblando Puebla
-
Internacional14 horas ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo13 horas ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo