Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacional

Policías municipales, los más corruptos, así opina el 70 por ciento de mexicanos

Diariosinsecretos.com

 

De acuerdo con la 8ª edición del informe anual del Índice de Paz México (IPM), del 2015 al 2020 la mala percepción de los mexicanos ante la corrupción entre las principales instituciones de seguridad y justicia de México se ubica en niveles de 70%. Del 2015 a 2018, la policía municipal fue percibida como la más corrupta.

La percepción de corrupción hacia los jueces aumentó drásticamente de 2016 a 2019, creciendo 4.5 puntos porcentuales, el mayor incremento entre las instituciones de seguridad pública y justicia.

Los pilares del Índice de Paz México, buen funcionamiento del gobierno y bajos niveles de corrupción revisan las tendencias de cómo los mexicanos han percibido la corrupción en el gobierno y cómo han calificado su desempeño en áreas clave durante los últimos seis años, utilizando datos de encuestas anuales recopilados por la Escuela Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

Mejorar la confianza en los sistemas públicos es fundamental para asegurar la denuncia de delitos en México, en 2020, el 94% de los crímenes no se registraron en las estadísticas oficiales debido a que no fueron denunciados a las autoridades o por que no se abrió ninguna investigación. Esta cifra, también conocida como cifra negra (de la delincuencia), se ha mantenido por encima del 92% desde el 2012.

Los resultados de la ENVIPE 2020 muestran que el 64.1% de los ciudadanos no denuncian debido a la falta de confianza en las autoridades y más de la mitad de los encuestados que lo hicieron afirman que el trato de las autoridades era malo muy malo.

«La corrupción es posiblemente el obstáculo más crítico para mejorar la paz en México. Bajos niveles de corrupción es el pilar menos desarrollado en el país y uno de los pocos pilares en los que tiene un desempeño inferior al de otros; tanto la policía como el sistema judicial son considerados corruptos, traduciéndose en una falta de confianza en la capacidad de las autoridades para reducir la delincuencia y la inseguridad en el país, aseguró Carlos Juárez, Director en México del Instituto para la Economía y la Paz».

La policía municipal es percibida como la más corrupta de las fuerzas policiales, mientras que la policía a nivel federal como la menos corrupta. En 2020, el 71% de los mexicanos creía que la policía federal tenía la capacidad de mantener la seguridad, solo el 59.2% creía que la policía municipal podía hacer lo mismo.

En comparación con la percepción de la prevalencia de la corrupción en el sistema judicial, el 42% de los mexicanos estaban al tanto del aumento del patrullaje y la vigilancia policial, sin embargo el conocimiento de los ciudadanos ante los esfuerzos del gobierno por combatir la corrupción es solo del 12%.

El Instituto para la Economía y la Paz ha desarrollado herramientas de análisis de sistemas para comprender mejor las dinámicas que conducen a cambios en la violencia, uno de estos análisis revela que los deterioros en la Paz Positiva han sido los principales indicadores de violencia, en particular los indicadores de los pilares de buen funcionamiento del gobierno y bajos niveles de corrupción los cuales se han deteriorado a la par.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida...