Connect with us

Nacional

7 Elementos para comprender la violencia en los estadios

Published

on

ESPECIAL 

Doctor Erick Gómez Tagle López / Científico Social

1. El deporte sirve como estrategia de prevención de la delincuencia y de las adicciones, a través del principio “mente sana, cuerpo sano”, permitiendo la reducción de riesgos y amenazas. Es importante seguirlo fomentando, pero también explicar las conductas antisociales dentro de él.

2. Las trifulcas y riñas violentas durante encuentros deportivos, como los partidos de fútbol, son lamentables, vergonzosas y poco estudiadas. Ejemplos notables: Perú, 1964; Inglaterra, 1989; Guatemala, 1996; Egipto, 2012; México, 2022.

2. Las causas de la violencia en el deporte son la frustración, el reforzamiento vicario (repetición de comportamientos), el razonamiento moral (legitimidad del acto agresivo), la pertenencia a las barras como sentido de identidad social, el fanatismo, el culto a la violencia, la tolerancia social, generación de enconos en los medios de comunicación y la indebida actuación de las autoridades, sobre todo la encargada de la seguridad en los estadios y sus alrededores.

3. La Criminología del Deporte analiza el comportamiento antisocial expresado en actividades públicas, recreativas, de carácter lúdico. Avala sus resultados mediante teorías explicativas biopsicosociales donde las acciones negativas y dolosas cometidas por deportistas, entrenadores, aficionados y espectadores quebrantan los principios de disciplina y cohesión grupal, por lo cual estudia sus causas, dinámicas, evolución y efectos.

4. Algunas de las conductas antisociales que pueden presentarse son: consumo de estupefacientes, anabólicos y esteroides no permitidos; destrucción del inmobiliario y vandalismo; lenguaje obsceno; portación de armas; riñas, lesiones y muertes violentas entre jugadores, entre el público o contra las autoridades (árbitro, comisionados).

5. La violencia deportiva se recrudece cuando se ve influenciada por la ira colectiva (entre jugadores o aficionados), ya sea por una incorrecta evaluación del árbitro (como la anulación de un gol), la derrota del equipo, o las discrepancias entre los simpatizantes de bandos contrarios, agravada por el consumo excesivo de alcohol en las gradas, cuya violencia no sólo se refleja en el recinto (estadio), sino que suele continuarse en las calles.

6. La función del criminólogo en el deporte será formar parte de los comités deportivos como preventólogo, encargado de asesorar, diseñar, gestionar y supervisar los mecanismos preventivos/coactivos ante conductas disruptivas, divergentes y dañinas. En otras palabras, se requiere de un análisis de gestión preventiva que minimice las amenazas y los riesgos en materia de seguridad.

7. La Criminología del Deporte es, en conclusión, un área especializada importante, pero poco explorada, la cual busca la prevención, detección, atención, control, sanción y reducción significativas de las conductas violentas y antideportivas, entendiendo por estas últimas, cualquier comportamiento que sea una falta de respeto para el juego, como no acatar las disposiciones del árbitro, o amenazar, burlarse o provocar con palabras, acciones o gestos a otro; simular lesiones o faltas; protestar constantemente; tocar deliberadamente el balón con la mano para interrumpir su curso, etcétera.

Doctor  Erick Gómez Tagle López, (coord.), Criminologías Especializadas, México, Asesoría de Diseños Normativos SC, 2014, ISBN: 978-607-7708-07-0.

¡Comparte!

Nacional

Sheinbaum defendió los “Chocolates Bienestar”

Published

on

Diario Sin Secretos 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió los productos de Chocolate del Bienestar que serán distribuidos con 3 sellos de la Secretaría de Salud (SSA).

Hizo la aclaración que los chocolates del Bienestar tienen hasta 3 sellos de advertencia con ingredientes que podrían generar daños a la salud.

El Chocolate del Bienestar forma parte del Plan México, el cual propone impulsar a los productores mexicanos de cacao.

Los cuestionamientos en contra de los chocolates es que tienen exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas.

La mandataria minimizó diciendo que “tienen poca cantidad de azúcar”.

El gobierno federal es el propietario de los Chocolates del Bienestar, un producto que se produce con cacao mexicano.

¿Cómo se producen los Chocolates del Bienestar?

  • Se elaboran con cacao mexicano
  • Se venderán en las Tiendas del Bienestar
  • El programa está a cargo de María Luisa Albores, titular de Bienestar
  • El objetivo es ayudar a las familias mexicanas y favorecer a los productores locales de cacao, maíz y café
  • Los chocolates tendrán «precios justos» tanto para los campesinos como para los consumidores

¿Qué busca el proyecto Chocolates del Bienestar?

  • Beneficiar a consumidores mexicanos y a productores agrícolas
  • Incluir a los productores de maíz, café y hasta miel

¿Quién anunció el proyecto?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el proyecto «Chocolates del Bienestar»

¡Comparte!
Continue Reading

Congreso

“Chiquis” Yunes, desistió afiliarse a Morena

Published

on

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum.

*Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El diputado expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, desistió afiliarse al Movimiento de  Regeneración Nacional – MORENA-

Y advirtió que él seguirá formando parte de la bancada morenista, para continuar respaldando las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante carta el senador  hizo saber a la dirigencia nacional de MORENA que sus motivos fueron  para no provocar un debate interno ni  división.

Inicialmente Yunes había dicho que se afiliaría a MORENA.

¡Comparte!
Continue Reading

Nacional

Sociedad civil exige el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones de violación

Published

on

Cuauhtémoc Blanco, desafuero, violación, marcha, CDMX, sociedad civil, impunidad, Cámara de Diputados, Morena, protesta

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados

El hecho

La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización en la Ciudad de México tras la polémica decisión de la Cámara de Diputados de desechar el procedimiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una denuncia por violación.

La marcha, anunciada bajo el lema “¡Basta!”, surge como respuesta ciudadana a lo que los organizadores califican como un acto de impunidad y traición a la justicia.

Contexto legislativo

El pasado martes, la Cámara de Diputados votó 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones para frenar el desafuero de Blanco. El respaldo vino principalmente de Morena, PRI y PVEM. La oposición, junto con diputadas de partidos como Movimiento Ciudadano y algunas de Morena, manifestaron su rechazo a la decisión.

Blanco negó las acusaciones y declaró:

“No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está tranquila”.

Impacto inmediato

El anuncio de la marcha ha reavivado el debate sobre el papel del fuero, la justicia en casos de violencia de género, y el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas.

Colectivos feministas y organizaciones civiles se han sumado al llamado, exigiendo justicia y respeto a los derechos de las víctimas. La protesta está prevista para los próximos días en la CDMX, en un punto aún por definir.

Esto es lo que sabemos

🔹 Cuauhtémoc Blanco fue acusado de violación y se le intentó retirar el fuero.

🔹 La Cámara de Diputados desechó el proceso con 291 votos a favor de mantenerlo.

🔹 Sociedad Civil México llama a protestar en las calles para exigir justicia.

🔹 El exgobernador asegura que colaborará con las autoridades y se dice inocente.

🔍 Diversas voces consideran que la decisión de proteger a Blanco representa una fractura en la lucha contra la impunidad y una señal de debilidad institucional frente a temas sensibles como la violencia sexual.

🔍 Algunos analistas señalan que el respaldo a Blanco muestra alianzas políticas incómodas entre partidos que antes eran adversarios.

🔍 En redes sociales, ciudadanos exigen que el caso se investigue con seriedad y que no se utilice el fuero como escudo de protección política.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido