El gobernador Alejandro Armenta encabezó una visita oficial al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Puebla, acompañado por el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, y la fiscal general Idamis Pastor Betancourt.
El recorrido tuvo como objetivo supervisar las condiciones de internamiento de las Personas Privadas de Libertad (PPL) y asegurar el cumplimiento de sus derechos humanos, promoviendo su reinserción social en un entorno digno y productivo.
Supervisión integral y visión humanista
Durante su recorrido, el gobernador inspeccionó áreas clave del penal como:
-
Monitoreo y vigilancia.
-
Cocina y servicios generales.
-
Zona pedagógica.
-
Talleres productivos y explanada.
Armenta señaló la importancia de focalizar “ventanas de oportunidad” en las áreas de cómputo y talleres, reforzando su compromiso con un trato humano, digno y con sentido de reinserción.
Trabajo, educación y esperanza tras los muros
En la actualidad, 700 personas privadas de libertad trabajan en talleres elaborando artesanías que son comercializadas para generar ingresos y apoyar a sus familias.
Además, 200 internos cursan estudios académicos, de los cuales dos mujeres están desarrollando una maestría en Derecho, mostrando el impacto positivo de las políticas de reinserción aplicadas en el penal.
Esto es lo que sabemos:
-
Alejandro Armenta visitó el CERESO de Puebla para evaluar condiciones de internamiento.
-
Se identificaron mejoras posibles en áreas de cómputo, talleres y formación.
-
700 PPL trabajan elaborando productos artesanales con fines de autosustento.
-
200 internos estudian, incluyendo dos mujeres que cursan maestría en Derecho.
-
El gobierno estatal reafirma su compromiso con la reinserción y derechos humanos.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
