Estado
Volcán Popocatépetl lanza fumarola y prevén caída de ceniza en Puebla
El Popocatépetl sigue siendo monitoreado por las autoridades, y la población debe mantenerse informada sobre la evolución de su actividad.

El Volcán Popocatépetl registró hoy, 23 de octubre de 2024, una nueva actividad con una fumarola que alcanzó varios kilómetros de altura. Las autoridades de Protección Civil han alertado sobre la posible caída de ceniza en los municipios cercanos y la capital poblana. Se recomienda a la población mantenerse en interiores y utilizar cubrebocas
Actividad constante del Popocatépetl
El volcán ha tenido una actividad constante en los últimos meses, con emisiones de ceniza frecuentes que afectan la vida cotidiana en las comunidades cercanas.
Impacto en la salud y movilidad
La caída de ceniza afecta la calidad del aire, lo que puede generar problemas respiratorios, especialmente en personas con condiciones preexistentes. Además, la baja visibilidad en las carreteras puede causar interrupciones en la movilidad.
¿Qué esperar en los próximos días?
El Popocatépetl sigue siendo monitoreado por las autoridades, y la población debe mantenerse informada sobre la evolución de su actividad.

-
Nacional2 días ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Nacional2 días ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional2 días ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum: Trump plantea propuestas inaceptables
-
Estado2 días ago
Universidad de la Salud se descentraliza
-
Religión1 día ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Nacional2 días ago
Detienen en Culiacán a Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa con orden de extradición a EE.UU.
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío