Connect with us

Donald Trump

Trump confirma aranceles para México y Canadá: entrarán en vigor el 2 de abril

Trump confirma aranceles para México y Canadá: entrarán en vigor el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá entrarán en vigor el próximo 2 de abril de 2025. Esta decisión llega tras una extensión del plazo inicial del 4 de marzo, con la intención de que ambos países intensifiquen sus esfuerzos en materia de control migratorio y combate al tráfico de fentanilo.

Las razones detrás de los aranceles

📌 Fecha de implementación: 2 de abril de 2025.
📌 Porcentaje del arancel: 25% sobre ciertos productos importados.
📌 Justificación: Control de migración y combate al tráfico de fentanilo.

Trump ha señalado que, aunque ha habido una reducción en los cruces ilegales de migrantes, considera que esto es resultado de sus políticas y no de acciones tomadas por otros países. Por ello, insiste en la necesidad de mantener presión sobre México y Canadá a través de estas tarifas.

Respuesta de México y Canadá

📌 México: La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos antes de la fecha límite, con el fin de evitar afectaciones a la economía mexicana.
📌 Canadá: Autoridades canadienses han mostrado preocupación por el impacto en las exportaciones, especialmente en sectores como la industria automotriz y agrícola.

Sheinbaum destacó que México ha desplegado 10,000 efectivos en la frontera para combatir el tráfico de drogas y mejorar la seguridad, cumpliendo con parte de las exigencias de Washington.

Esto es lo que sabemos:

📌 Trump confirmó que los aranceles del 25% entrarán en vigor el 2 de abril.
📌 México y Canadá intentan negociar para evitar las afectaciones económicas.
📌 Sheinbaum ha reforzado la seguridad fronteriza para frenar el tráfico de fentanilo.
📌 Trump también impondrá aranceles del 25% a la Unión Europea, generando tensiones globales.

Perspectivas extraoficiales y críticas

Expertos en comercio internacional advierten que estos aranceles podrían afectar la estabilidad económica de América del Norte, elevando costos de producción y reduciendo la competitividad de empresas exportadoras.

Al mismo tiempo, la imposición de tarifas a la Unión Europea podría desatar una guerra comercial que impacte en mercados internacionales, afectando a múltiples sectores económicos.

Mientras tanto, la administración de Sheinbaum seguirá buscando un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que esta medida afecte la economía mexicana.

¡Comparte!

Lo más leido

Red de Periodistas no me representa: Fotoperiodista Daniel Osorio

Puebla Capital

Movilidad segura para mujeres en Puebla

Estado

Puebla segura en Semana Santa; implementan operativo

Estado

Grupo Proyecta cederá tierras tras ultimátum: ¿Suficiente para reparar el despojo?

Sin Secretos | Angélica García

Grupo Proyecta si donará las 2 hectáreas para viviendas de policías estatales

Estado

Fuerzas de seguridad y órdenes de gobierno garantizan tranquilidad en Semana Santa

Estado

Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP

Estado

El despojo que no olvida: Grupo Proyecta y la deuda con Puebla

Sin Secretos | Angélica García

Connect