ARMENTA
Soy hijo de migrantes, ellos merecen inclusión con respeto y dignidad: Armenta

diariosinsecretos.com
Así se construye el Humanismo Mexicano, afirmó
Puebla, Pue – “Provengo de una familia migrante, soy hijo de migrantes, sé lo que significa vivir aislados por miedo a que los detenga migración, sé lo que significa su esfuerzo, por eso en Puebla se les respeta lo mismo que a los pueblos indígenas y se combate la discriminación”, aseguro Alejandro Armenta, precandidato único de la mega coalición integrada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México, al enfatizar que el desarrollo de la economía de las regiones en el estado, tiene un impulso importante en las remesas que envían migrantes a la entidad, quiénes ahora destinan su capital para inyectarlo en el territorio poblano y se han convertido en la primera fuerza de inversión.
En el cuarto día de precampaña, Alejandro Armenta recordó con nostalgia que los hermanos de su padre “originarios igual que yo de Izúcar de Matamoros, vivieron aislados en Estados Unidos, mi tío Luis Armenta vivió 40 años encerrado en un departamento, de ahí iba al trabajo y de regreso, porque pensaba que si iba al estadio o al parque la migra lo podía detener, en 40 años nunca tuvo la oportunidad de ir al estadio de los Yankees a ver un partido de su equipo, aunque mi papá le iba a los Dodgers; esa frustración migrante, duele y afortunadamente es el contraste de las historias de hombres y mujeres que hoy tienen éxito y son, por ejemplo, la segunda autoridad más importante en Nueva York”.
Alejandro Armenta enfatizó que así es como se construye el Humanismo Mexicano que ha impulsado el líder máximo de su movimiento “y que hoy enarbola la Doctora Claudia Sheinbaum, una mujer preparada que estoy seguro será la primera presidenta de la República”, al tiempo de hacer un reconocimiento a las comunidades migrantes que llegaron a Puebla, provenientes de “Alemania, que son los principales inversores, de España, de Francia, del Líbano, muestra de la inclusión y conformación pluricultural de nuestra sociedad”.
En este contexto, detalló que el estado es grande “y piensa en grande, con hombres y mujeres migrantes impulsores del desarrollo, quienes invierten las divisas que envían a sus familiares desde el extranjero, producto de su esfuerzo como prestadores de servicios, trabajadores del campo, que muestran su mano de obra calificada”.
También el precandidato único de la mega coalición refirió que Puebla es un estado pluriétnico, pluricultural y cosmopolita, que tiene sueños sustentados en el Humanismo Mexicano incluyente, que reconoce la diversidad y entiende que la fuerza migrante quiere ser parte de la economía en nuestro estado.
Y en este sentido recordó que miles de migrantes mexicanos, poblanos, llegaron modestamente a lavar platos en restaurantes “llegaron a otro país, con dignidad a limpiar pisos en los cines, con tesón a servir en las granjas, en los campos estadounidenses y sus hijos se empoderaron, estudiaron y hoy encabezan las cámaras de comercio en sus comunidades en la Unión Americana”.

-
Libre Expresión2 días ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal
-
Reflexiones2 días ago
Auditoría al ISSSTEP… ¡UFFF!
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
¿Cuántas personas reciben apoyo alimentario en San Andrés Cholula?
-
Estado1 día ago
Gobierno de Armenta presentó Plataforma de Transparencia
-
Estado2 días ago
Puebla es punta de lanza nacional en Turismo Comunitario
-
Ensalada Política2 días ago
México no Tolera Intromisión Extranjera
-
Estado1 día ago
Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos
-
Estado1 día ago
No más saqueo en el Capcee; se integrará a la SEP; habrá auditoria