Estado

“Si no apoyamos al campo no saldremos adelante”: Barbosa

Diariosinsecretos.com

Ciudad de Puebla.- En el Arranque de los Programas Maíces Nativos y Reconversión Productiva, realizado en el municipio de Ciudad Serdán, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que el campo es uno de los seis polos en los que su Gobierno basa su estrategia de desarrollo social.

En su mensaje virtual, el titular del Ejecutivo consideró que si no hay apoyo para el campo la entidad no podrá salir adelante. Agregó que su administración trabaja para fortalecer las zonas agrícolas, pues administraciones pasadas debilitaron a este sector.

En este sentido, adelantó que, a pesar de la situación económica por el COVID-19, para el presupuesto del próximo año el Gobierno del Estado destinará una mayor cantidad de recursos para el campo con el fin de crear más programas que ayuden a las y los productores.

Barbosa Huerta puntualizó que para su gobierno los temas del campo son prioritarios, pues no puede haber una nación económicamente fuerte con un campo pobre e improductivo.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez recalcó que, con los programas de Impulso Comercial a los Maíces Nativos y Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial, serán entregados apoyos para todos los eslabones de estas cadenas productivas, diferenciados por cultivo y región, además de brindar capacitación por profesionistas del campo.

Destacó que una política pública para los maíces nativos es de suma importancia, pues es la entidad cuna de la domesticación del maíz y con los vestigios más antiguos de su cultivo que cuentan con un registro de hace más de siete mil años.

Asimismo, apuntó que Puebla es uno de los estados con mayor diversidad agrícola en México, lo que permite el cultivo y cosecha de una gran cantidad de cadenas de alto valor comercial en el mercado y que son materia de exportación, por lo cual fue diseñada una política específica para promover los cultivos de aguacate, agave, berries, higo, manzana, nuez de castilla, pitaya, pitahaya, tejocote, tuna y vainilla; y así, alcanzar mayores ingresos para las familias de las 32 regiones del estado.

Destacó que los apoyos para ambos programas irán enfocados a la entrega de insumos para el manejo agronómico de plantaciones, material vegetativo, equipo y materiales para sistema de riego, equipamiento para plantaciones e infraestructura.

¡Comparte!
FacebookTwitterWhatsappInstagram
Twitter

Para tí

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Puebla. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones...

Cuautlancingo

Diario Sin Secretos Cuautlancingo, Pue.-  Una gran participación se registró en el Concurso Regional de Ajedrez, en la Inspectoría de Nuevo León, reafirmando el...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal Tonantzin Fernández, anunció el arranque del programa «Escuchando a Cholula», mediante el cual, los...

Sin Secretos | Angélica García

Sin Secretos / Angélica García Muñoz Bajo el lema «Por Amor a Puebla», el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la séptima Faena Comunitaria de su...

Puebla Capital

*El alcalde Pepe Chedraui, debe entrar en razón y no hacer caso a los intereses económicos de unos cuantos. Diario Sin Secretos / Angy...

Estado

Diario Sin Secretos “En Puebla respetamos la labor periodística”, dijo el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de asegurar que es un orgullo que “las...

Puebla Capital

*Los inconformes califican el programa como un «agandalle» ya que solo es recaudatorio y en nada beneficia a los ciudadanos.    Diario Sin Secretos...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil