W ARCHIVO Portada

Se les regresarán a las Juntas Auxiliares los servicios que se les quitaron: Miguel Barbosa

Diario Sin Secretos

*Promoverá inversión pública en dichas demarcaciones

 

Ciudad de Puebla, La Resurrección, Pue.- El candidato a gobernador por la Coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, sostuvo un encuentro con vecinos de esta Junta Auxiliar y de la región ante quienes se comprometió a que como gobernador del estado serán devueltos a estas demarcaciones servicios como el registro civil, ministerios públicos, y de recaudación.

“Trabajaré por devolver la dignidad a estas demarcaciones que fueron atropelladas por gobiernos anteriores y para ello se aplicará inversión importante en materia de obra pública”, expuso Miguel Barbosa.

Durante su mensaje, Barbosa Huerta dejó en claro que cuenta con propuestas concretas encaminadas a resolver las principales carencias y demandas de quienes habitan en estos lugares y para ello contará con el apoyo del poder Legislativo para así promover una iniciativa de ley que les garantice, en primera instancia, un reconocimiento legal pleno.

Acompañado de los representantes de los siete grupos étnicos que existen en la Entidad, Barbosa Huerta reiteró su compromiso de reconciliar Puebla pues es la mejor forma de lograr mejores condiciones sociales. Les pidió exigir a las autoridades pues representan el 40 por ciento del voto de la población.

Señaló que a Puebla pueden venir empresas trasnacionales pero sin atropellar los derechos de los campesinos e indígenas poblanos, por lo que como gobernador del estado promoverá la llegada de inversiones pero sin regalar la tierra; y destacó que los ayuntamientos y sus juntas auxiliares puedan cobrar los impuestos a los que tienen derecho.

En este encuentro de campaña hizo uso de la palabra Juan Pérez, dirigente de comunidades indígenas de la Sierra Poblana, quien mencionó están convencidos de que apoyan un proyecto que representa un verdadero cambio para Puebla. Apoyamos su proyecto para que se haga una verdadera legislación que ayude a las comunidades indígenas, refirió.

Durante dicho evento proselitista, el abanderado a la gubernatura fue recibido con mensajes de bienvenida por parte de los dirigentes de los grupos étnicos en sus lenguas náhuatl, popoloca, tepehua, ñañu, totonaco y mazateco, quienes además le hicieron entrega de un pliego de peticiones para apoyo de sus pueblos, a lo cual el candidato dijo que responderá y atenderá al día siguiente de ser electo gobernador.

¡Comparte!
FacebookTwitterWhatsappInstagram
TwitterWhatsappInstagramFacebook

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Desde el 14 de febrero a la fecha, el Festival del Amor ha recibido aproximadamente 15 mil asistentes,...

BUAP

Diario Sin Secretos De acuerdo con la ONU, en el mundo hay 6 mil 500 lenguas originarias, de las cuales más de 300 están...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Pue.- La alcaldesa Lupita Cuautle Torres., sigue el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, al promover acciones de cuidado...

Estado

Diario Sin Secretos Teziutlán Pue.- La Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, llevó a transportistas el mensaje de paz, solidaridad y a...

Puebla Capital

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, está considerando implementar una medida para que los turistas que visiten...

Estado

Diario Sin Secretos Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Vicealmirante Francisco Sánchez González, se reunió con jefes policiacos de municipios de...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil